Divisas

El mercado de divisas mira con lupa los movimientos en el sector financiero

Los inversores han visto como esta noche se han revisado los tipos de interés tanto en Japón, donde no ha habido modificaciones, y en Australia, donde las autoridades monetarias han acordado una rebaja de los tipos de interés de un punto hasta el 6%, sorprendiendo a la mayoría de los analistas que esperaban un descenso de 50 puntos básicos.

Estos descensos han sido muy bien recibidos por los mercados financieros que ven como este podría ser el inicio de una cooperación de las distintas autoridades monetarias para intentar solucionar la falta de confianza en los mercados así como la ralentización económica.

El Banco Central Australiano (Reserve Bank of Australia) dejó por lo tanto los tipos al 6%, desde el 7%. Este supone el mayor descenso desde 1992 y provocó un desplome de dólar australiano que lo llevó a mínimos de hace 4 años. Tras el anuncio, el pánico vendedor se apoderó de los inversores. Más tarde, los descensos se moderaron por la doble lectura de estas medidas: provocarán en el largo plazo una reactivación económica que podrían provocar un movimiento de capitales en la medida en que las perspectivas económicas mejorasen.

El euro (EURUSD) se mantiene a niveles del 1,35 dólares con respecto tras las dificultades por las que está pasando el sector financiero en Europa. Deutsche Bank baja en bolsa con fuerza ante rumores de una ampliación de capital. Las expectativas de crecimiento son cada vez más pesimistas y presionan más al Banco Central Europeo (BCE) a una más que probable bajada de tipos antes de que finalice el año.

La libra (GBPUSD) se desploma cayendo a niveles que no se veían desde marzo del 2006. Esta mañana corren rumores de que los bancos británicos más importantes están pidiendo auxilio y fondos al gobierno. RBS, HBOS, Lloyds y Barclays sufren un duro castigo en bolsa.

El yen, por su parte, continua revalorizándose con respecto a los principales cruces. Frente al euro (EURJPY) alcanza niveles de 137.28 yenes y frente a la libra esterlina (GBPJPY)mejora cambiándose a 176 yenes.

La decisión del Banco de Japón (BoJ) de mantener los tipos en línea con las expectativas, ha ido acompañada de la decimoquinta inyección de liquidez en el sistema financiero desde la quiebra de Lehman brothers, y pese a la fortaleza del yen con respecto al resto de divisas la situación económica continua siendo muy delicada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky