
El panorama se aclara algo para el plan de rescate financiero del Tesoro estadounidense tras su aprobación en el Senado. El mercado de divisas, que esperaba los acontecimientos impaciente, comienza a decantarse por el billete verde y a castigar al euro, que ha llegado a perder el nivel de los 1,38 dólares tocando mínimos de más de un año. El BCE también ha presionado hoy a la moneda comunitaria a la baja. Ecotrader: ¿Mantendrá soportes el euro/dólar? A corto se la juega.
El euro (EURUSD) cotiza alrededor de los 1,38 dólares. Tocó mínimos de sesión en 1,3748 -el nivel más bajo desde el 7 de septiembre de 2007-, después de que el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, dejara hoy abierta la posibilidad a una bajada de tipos en los próximos meses. Los analistas creen que puede llegar en diciembre.
El dólar también roza sus niveles más altos en un año frente a una cesta de las monedas más importantes a nivel mundial. La divisa norteamericana comenzó a subir esta semana al verse contagiados algunos bancos europeos, lo que pasó factura al euro y a la libra. El billete verde se vio beneficiado también de la repatriación de fondos por parte de los inversores estadounidenses.
Ante la combinación de estos factores, el euro y la libra han perdido entre un 3 y un 4% frente al dólar en lo que va de semana.
Situación delicada para el euro
"Sin duda, los inversores ahora, cortos de dólares, ven la reacción de las autoridades de Estados Unidos como decisiva no tanto para impedir el ajuste (quizás es demasiado tarde) como para mitigar sus efectos o facilitar una futura recuperación", comenta José Luis Martínez, estratega de Citi, en una informe para clientes. Por el contrario, considera que el mercado "desconfían y mucho de la disposición y capacidad de las autoridades europeas para tomar medidas similares a corto plazo".
Martínez cree que en este contexto actual de aversión al riesgo, el dólar sale fortalecido, "y si esto se produce cuando muchos bancos europeos y hedge fund necesitan con ansiedad dólares (los primeros para cubrir posiciones cortas; los segundos porque están liquidando posiciones), la presión a la baja del euro puede ser difícil de revertir a corto plazo".
Desde el punto de vista técnico, Carlos Doblado, analistas de Bolságora, destaca que tras confirmarse la pérdida de los 1,44 dólares, "el escenario de rebote en bandera de continuidad bajista tomaba cuerpo definitivamente y con ello los precios ponían rumbo a la zona de mínimos previos". Ver gráfico.
Doblado espera que ahora "se produzca al menos un test a los 1,39 antes de que pueda formarse un suelo". "Si hay fracaso y los precios marcan nuevos mínimos decrecientes el próximo objetivo estaría en los 1,35", prevé.