En plazos cortos la relación eurodólar alcanza los mínimos del pasado 11 de septiembre en la zona de 1,3850. Esto es el origen del último rebote que llevó al precio a entornos de las 1,49 figuras.
Precio muy cerca de lo que hubiera supuesto una recuperación del 50% de toda la fortísima caída que semanas atrás llevó a la divisa de los 1,60 a los reseñados 1,3850.
Después de esta fuerte caída descrita era normal que en cualquier momento se formara un rebote que sirviera para aliviar la sobreventa pero para poder pensar en una reordenación alcista sostenible más allá del corto plazo era necesario algo más que un rebote.
Pues bien, ya hemos tenido ese rebote y ahora a nadie le debe sorprender que la tendencia bajista que se imponía antes del rebote trate de reanudarse. En un contexto de fortaleza las caídas suelen corregir entre un 50 y un 61,80% de la recuperación y todo lo que sea más ya debe valorarse como una señal de fuerte debilidad. Es por ello que desde que las cesiones profundizaron días atrás por debajo de los 1,4370 - 1,4250 ya había que valorar como escenario más probable que las caídas buscaran apoyo en el origen del rebote, esto es, la zona de 1,3850.
¡Y es ahora cuando llega la hora de la verdad!
Una vez la relación eurodólar ha alcanzado hoy el soporte de las 1,3850 figuras es cuando los que piensan en una recuperación del euro en próximas semanas - meses van a poner toda la carne en el asador. Hoy, por tanto, es un día clave ya que si finalmente la cotización pierde al cierre los 1,3850 se tendría un nuevo mínimo relativo decreciente dentro de la tendencia bajista, máxime si se consigue a cierre de mañana viernes, y todo apuntaría a que una próxima reacción alcista sería un mero rebote para luego volver a caer.
Por el contrario, si hoy y mañana se mantiene vivo este soporte de las 1,3850 figuras y se forma un giro alcista desde el mismo, aún quedarán esperanzas de que podamos asistir a una reordenación alcista en lo que a plazos medios se refiere, si bien para esto último sería necesario asistir a la ruptura de resistencias de 1,4866, lo que confirmaría un patrón alcista en forma de doble suelo tan amplio como el que semanas atrás se confirmó a la baja cuando se perdieron soportes de 1,53. Si eso ocurre una vuelta a máximos históricos estaría servida.
Ya pueden ver que hay que estar atentos puesto que el comportamiento de corto plazo nos dará información técnica muy relevante de cara a saber la dirección más probable del eurodólar en próximos meses.