Divisas

Los españoles con hipoteca multidivisa pierden de media unos 200.000 euros

Los españoles con hipoteca multidivisa han perdido una media de 200.000 euros en cada uno de los 70.000 préstamos de esta modalidad que se han comercializado en España, según un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

En relación a estos datos, Asufin estima que, de estos préstamos, el 46 % es en yenes y el 52 % en francos suizos, monedas que se apreciaron significativamente durante la crisis, por lo que los bancos acumularon un total de 13.160 millones de euros en préstamos en divisas.

Por otro lado, el documento indica que el 80 % de las resoluciones por hipoteca multidivisa en 2016 fue favorable para los afectados, lo que refleja una clara mejoría respecto a los años anteriores, tanto por número de demandas totales como por sentencias beneficiosas para el cliente.

Durante 2016 han aumentado los procesos por las hipotecas multidivisa, ya que en el primer semestre se han resuelto un total de 59 litigios, frente a los 50 del año precedente completo y los 35 de 2014.

No obstante, este incremento de la litigiosidad no es suficiente para la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ya que representa "tan solo un 2 % de los afectados", a causa de "la lentitud de la justicia y el miedo a enfrentarse a un banco", lo que resulta en que, según Suárez, "al banco le sale rentable".

En cuanto al número de resoluciones favorables, en los primeros seis meses del año se ha situado en el 80 %, por encima del 64 % del año pasado y el 53 % de hace dos años.

Por entidades, Bankinter es la que acumula más casos de hipoteca multidivisa en los juzgados, el 34 % del total, seguida de Catalunya Caixa y Banco Popular, entre las que concentran el 80 % del total de las resoluciones.

En este sentido, Asufin explica que ha presentado una demanda colectiva contra Bankinter que afectará a más de 25.000 clientes de la entidad, que está pendiente de admisión a trámite.

Por comunidades autónomas, Madrid es la que más casos suma, el 45 %, por encima del 24 % de Cataluña, que es la región más favorable a los clientes, con el 79,4 % de resoluciones en contra de los bancos en suelo catalán.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lagunero
A Favor
En Contra

Cuando les salía a cuenta no demandaban y nos trataban a los demás de ignorantes.

Que asuman su error y paguen

Puntuación -1
#1
Los del ilegal suelo hipotecario ni se sabe
A Favor
En Contra

Los del ilegal suelo hipotecario ,,preferentistas y demas estafados ,,ni se sabe los miles de millones ,,,que les han estafado la delincuencia economica .

Puntuación -5
#2
Terminator
A Favor
En Contra

ALUCINANTE!

La gente firmaba hipotecas multidivisa y fardaban de ser muy inteligentes y los demás unos incultos financieros. Ahora que llevan años y el MUERTO no deja de crecer, en lugar de asumir su ERROR, tenemos que ver como lo asumimos los demás. Y digo "los demás", porque las cajas han sido rescatadas con euros del contribuyente.

Sistema Financiero Español = ESTAFA. Gana la banca

Puntuación -7
#3
Usuario validado en elEconomista.es
el aguarero
A Favor
En Contra

Los juzgados en España son una pantomima. Mientras se gana dinero no pasa nada y en cuanto se empieza a perder a llorar. Yo soy cliente de multidivisa desde hace muchos años y no he perdido ni un duro con ella. Lo que no puede uno es firmar algo en renta variable, mercado de divisas y despreocuparse. Tendré que demandar al banco pq tengo en cartera alguna acciones en negativo.

Puntuación -8
#4
Usuario validado en elEconomista.es
el aguarero
A Favor
En Contra

Los juzgados en España son una pantomima. Mientras se gana dinero no pasa nada y en cuanto se empieza a perder a llorar. Yo soy cliente de multidivisa desde hace muchos años y no he perdido ni un duro con ella. Lo que no puede uno es firmar algo en renta variable, mercado de divisas y despreocuparse. Tendré que demandar al banco pq tengo en cartera alguna acciones en negativo. Yo también solo quiero entrar en renta variable para ganar pero si pierdo me fastidio no demando a mi banco.

Puntuación -2
#5
ananias
A Favor
En Contra

Cuidado con los titulares. Acabo de ojear el informe de ASUFIN y no habla de una media de 200000 euros de pérdidas por hipoteca, sino de hipotecas de 200000 euros de media. ¡Menuda diferencia!

Puntuación 3
#6