Divisas

Materias primas: El petróleo cae con fuerza, registrando su mayor caída desde hace dos años

El petroleo ha abierto hoy con importantes descensos en su cotización, en las primeras horas el barril de crudo Brent se situaba en torno a los 91$, esto supone un descenso del 4% en la cotización del mismo, caída que no se observaba desde los atentados del 11 de septiembre. Estos precios permanecen muy alejados del máximo alcanzado el 11 de julio cuando vimos el precio del barril en 147$. La quiebra de Lehman Brothers y la delicada situación de la mayor aseguradora estadounidense, AIG, ha devuelto el miedo no solo sobre la sistema bancario estadounidense, sino la posibilidad de que ésta crisis afecte a todos los niveles de la economía y suponga una caída en el crecimiento económico mundial, provocando así una importante contracción en la demanda del oro negro. Tal es esta preocupación que el mercado ha ignorado el impacto que ha tenido el huracán Ike dañando algunas refinerías del Golfo de Mexico, ni los disturbios que se han producido en Nigeria sobre un oleoducto de la empresa Shell.

Hoy por su parte la Organización de Países Exportadores de Petróleo publicará un informe mensual sobre el mercado de crudo.

En el resto de mercado de materias primas podemos observar lo siguiente:

Maíz: Los futuros del maíz terminaban la sesión prácticamente planos, aunque vivieron una sesión de elevada volatilidad, causada por la noticia de la quiebra de Lehman, pero la preocupación existente sobre las inundaciones del fin de semana sobre la producción del mismo, hicieron que finalmente el futuro de vencimiento en Diciembre cerrara en $5,62 mientras que el de Marzo finalizara la sesión en $5,80

Trigo: Los futuros del trigo veíamos ayer que tras la presión vendedora que han sufrido durante los últimos días, se situaban en una zona de consolidación. La caída del petróleo y la preocupación por el sistema financiero estadounidense supusieron al igual que en el resto de las materias primas una gran volatilidad en el precio del futuro. El futuro de vencimiento de Diciembre cerraba 7,27 dólares por encima y el de marzo subía hasta los 7,63 dolares

Soja: Los futuros de la soja cerraban la sesión ayer en negativo, la sensación de pánico que afectó a los mercados ayer tras la quiebra de Lehman y la caída del crudo, hicieron que los futuros cedieran cerrando el de Noviembre 23 centavos por debajo hasta el nivel de los 11,79 dólares.

Arroz: Los futuros del arroz cerraban ayer a la baja, tras una sesión marcada por la volatilidad donde tras subir durante las primeras horas de negociación se vio afectado por el pánico de los mercados cerrando la sesión perdiendo 4,5 centavos, hasta el nivel de 19,03 dólares.

Isabel Medina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky