Divisas

China opta por devaluar el yuan para salvar el crecimiento económico

Tras los malos datos comerciales conocidos del pasado fin de semana, que registraron una caída del 8,3 por ciento en las exportaciones durante el pasado mes de julio, han obligado al banco central de China a tomar medidas y devaluar su divisa en un 1,9 por ciento, todo un récord.

Durante los primeros compases de la negociación del martes, el yuan caía un 1,2 por ciento, niveles sin precedentes, hasta cambiarse en los 6,2848 dólares en Shanghai, niveles similares a los registrados en Hong Kong, según informaba Bloomberg. En China continental, el tipo de cambio era un 0,9 por ciento más débil que la tasa de referencia de 6,2298 dólares, dentro del margen del 2 por ciento aprobado por el banco central del país.

Según el Banco Popular de China (PBoC, por sus siglas en inglés), esta decisión es un ajuste único, justificando que ayudará a reforzar el papel que juega el mercado en fijar y promover el tipo de cambio entre China continental y el resto de áreas. Esta decisión permitirá que la divisa china permanezca estable en un nivel razonable. El PBoC reconoció que un yuan fuerte pone presión en las exportaciones.

Desde el pasado mes de marzo, el yuan ha permanecido inamovible sin demasiado vaivenes con el objetivo de Pekín de permitir que la divisa comience a tener una mayor influencia internacional, pudiendo así llegar a formar parte de la cesta de divisas de reserva que compone el derecho de giro o SDR, por sus siglas en inglés, la divisa virtual del Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, los técnicos del Fondo recomendaban la semana pasada retrasar la decisión sobre si incluir o no al yuan en la cesta de divisas de la institución hasta 2016. En un principio estaba previsto que el FMI tomase una decisión tan pronto como el próximo otoño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky