Divisas

El euro se las prometió muy felices hasta conocer la confianza de los consumidores alemanes

Los datos se antojaban decisivos esta semana y de momento, han cumplido con su papel. El mercado ha conocido hoy que la confianza de los consumidores alemanes se ha deteriorado con fuerza. Esto ha sido un auténtico jarro de agua fría para el euro, que ha acentuado sus pérdidas tras los indicadores de la economía estadounidense. Un vistazo al cambio euro/dólar.

Aparte de haber conocido cómo la economía germana se expandía al 1,8% anualizado en el primer trimestre, el índice de confianza del consumidor alemán del instituto Gfk descendía más de lo estimado. Los alemanes piensan que por un tiempo, no volverán a cifras de crecimiento como las registradas en el mencionado período, acusando a la inflación como la culpable de sus males.

Además temen que en la segunda mitad de 2008, la ralentización comience a sonar más fuerte. Los inventarios vienen al alza en los últimos meses, así como un declive de la balanza comercial de mayo.

Estos números han sido un jarro de agua fría para el euro (EURUSD) esta mañana. Desde sus máximos diarios en 1,5820 dólares, la moneda única se negocia cerca de sus mínimos en 1,5724. Conocer mañana los precios al consumo germanos será clave para la continuación de la corrección del major comunitario.

El hecho que los datos macroeconómicos del Viejo Continente estén más sobre la mesa, deja latente la posibilidad que los operadores de la libra cambien de prioridades en cualquier momento. Si bien la semana pasada éstos se focalizaron en que el Banco de Inglaterra (BoE) no bajará los tipos de interés en 2008 a causa de la inflación, los riesgos de ralentización en la economía británica podrían ser mayores.

Desde EEUU

Los datos que se han conocido hoy en Estados Unidos han dado la puntilla al euro en la sesión, a pesar de que éstos se pueden considerar mixtos. Respecto al mercado residencial, se ha conocido que los precios de la vivienda han vuelto a marcar unas caídas récord en marzo, un mal dato compensado en parte por la inesperada subida de las casas nuevas en abril.

El mercado también ha conocido que el índice de confianza del consumidor elaborado por el instituto económico Conference Board cayó en mayo hasta los 57,2 puntos desde los 62,8 revisados cinco décimas al alza del mes anterior. Se trata de la lectura más baja del indicador en 16 años. Los analistas esperaban una caída de la confianza hasta los 60 puntos.

Así, en el nivel interbancario, los operadores contemplan los soportes del euro en 1,5341 (mínimo del 24 de marzo); 1,5146 (mínimo del 5 de marzo) y 1,5000 (clave). Dado que el precio actual ha penetrado las resistencias de 1,5500 (clave) y 1,5671 (mínimo del 14 de abril), vuelven a vigilar la siguiente en 1,5904 (ex récord histórico).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky