Divisas

El dólar se beneficia del dato de empleo

Los datos de empleo culminaron hace 10 días con sorpresas al alza en EEUU devolviendo en un principio las expectativas de tapering para final del año y presionado al alza las rentabilidades de deuda en EEUU y al dólar. En ese momento, el billete verde se vio favorecido por un dato de creación de empleo muy fuerte por arriba de 200.000.

La nueva próxima presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, señaló sin embargo días después que la actividad y la inflación se encuentran muy por debajo de su potencial y que la mejor manera de alcanzar antes la normalización de la política monetaria es mantenerlos, por tanto, se mantendrá la política acomodaticia durante algún tiempo.

La ida y venida de este tipo de noticias -estímulos sí, estímulos no, inflación en Europa en mínimos, bajada de tipos en Europa, etc...- pueden crearnos cierta confusión a la hora de analizar la fortaleza de un cruce de divisas. Pero lo cierto es que si tratamos de detectar ineficiencias por lo que descuenta el precio el euro y la libra apuntan a seguir manteniendo la fortaleza frente al dólar.

Independientemente de que EEUU genera el 30 por ciento del consumo mundial y que los datos de empleo son cada vez mejores, según se vaya disipando el escenario de riesgo esperamos repuntes en las rentabilidades de deuda en EEUU y Alemania, y divisas cíclicas como el euro o la libra deben beneficiarse de esta coyuntura. Si la situación en EEUU mejora se cumplirá la paradoja del billete verde, dado que si la demanda mundial se reactiva los inversores buscan divisas cíclicas que ofrezcan mayor rentabilidad. Las reformas económicas planificadas por las autoridades chinas favorecerán también el contexto global de confianza.

Traducido a cruces específicos, venimos hace meses comentando que se está gestando un fuerte cambio de tendencia en cruces como libra/dólar en base exclusiva a lo que descuenta el precio. La semana pasada el informe de inflación del Banco de Inglaterra empezaba a confirmar este escenario reforzando la tendencia al alza de la libra, reconociendo que la economía se recuperaba más rápidamente de lo previsto de manera que la tasa de paro podría alcanzar el umbral del 7% a finales de 2014. Este cruce en largo plazo o fuerte capitalización está sembrado de patrones reversal que romperán la poderosa resistencia en 1,6250 dólares por libra, siendo incompatibles niveles proyectados en el cable por arriba de 1,65 con el euro cotizando muy debajo de 1,30 con respecto al dólar. Atención, por tanto, a todo lo expuesto y prudencia con los escenarios catastrofistas con la moneda única al estar largo o comprado de dólares.

Desde Interdin.com podemos operar con cinco plataformas integradas y con liquidez institucional en Forex cotizando todos los cruces majors en fracciones de pip, de esta forma nos aseguramos que el propio broker no opera contra nosotros siendo la contrapartida de mi orden; que la operativa es anónima como un verdadero mercado; que no tendremos recotizaciones ni rechazos porque atacamos un precio directo y real; y, por último, que los 10 bancos TIER1 agregados aseguran que la horquilla es más perfecta y tiende a estrecharse. Si realizamos scalping u operamos a corto plazo los stop no se ven amenazados desde las ejecuciones optimizando los ratios beneficio/riesgo y la probabilidad de entradas exitosas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky