Divisas

El euro intenta recuperar niveles clave y el petróleo alcanza los 126 dólares

EURUSD

10:55:04
1,1329
-0,07%
-0,0008pts

El mercado de divisas se ha visto bastante movido durante la semana con noticias alentadoras a nivel macroeconómico desde EEUU, que han sido súbitamente eclipsadas por el frenesí del crudo, que hoy ha marcado un nuevo récord al haber superado el West Texas los 126 dólares por barril. En este contexto, el euro lucha por alcanzar niveles que le sirvan de apoyo para recuperar la tendencia alcista tras las pérdidas de las últimas sesiones.

Con los malos resultados de la aseguradora estadounidense AIG y la venta de activos de Citi sobre la mesa y el petróleo muy cerca de los 126 dólares, el dólar ha perdido vigor y los operadores no dudan en considerar que el oro es la mejor opción para protegerse de la creciente inflación.

El petróleo no se detiene

Los operadores miran como siguiente objetivo de la cotización del crudo los 130 dólares el barril. Hoy, el West Texas estadounidense para entrega en junio, llegó a cotizarse a 125,98 dólares y el contrato de Brent del mar del Norte alcanzó asimismo un récord histórico, a 125,68 dólares.

El mercado está nervioso ante las informaciones de que los suministros de gasolina y diesel no van a ser suficientes para abastecer la demanda en Estados Unidos durante el verano. Las reservas de las refinerías estadounidenses han caído desde el año pasado y a ello se han unido los ataques que han sufrido las instalaciones de Shell en Nigeria, lo que ha provocado cortes de producción en el mayor proveedor de crudo de África

Con las reducciones impositivas del gobierno de George W. Bush, los americanos están destinando ese dinero extra a los incrementos de la gasolina. De esta forma, se especula con que la demanda energética se incrementará de manera considerable con la llegada del verano.

El euro se posiciona

Las nuevas dudas empresariales en EEUU y un petróleo disparado, son dos factores que el euro (EURUSD) aprovecha para recuperar las posiciones que ha perdido desde que marcara un récord de 1,6018 el pasado día 22 de abril. Pero no hay que olvidarse de la ayuda que recibió ayer la moneda única del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, después de mantener los tipos de interés en el 4%.

Realizó breves y contundentes declaraciones. Aflojó algo su mensaje antiinflacionista pero afirmó que no hay ninguna prisa para bajar el coste del dinero y que su prioridad sigue siendo el combate a la inflación.

La inflación podría estar tocando techo a corto plazo, ya que los salarios han dejado de crecer en el Viejo Continente. Y, con un sector inmobiliario que comienza a mostrar signos de ralentización, el consumidor ya se está viendo afectado a causa de estas variables. Y los datos económicos ya empiezan a reflejar una desaceleración económica en el Viejo Contienente.

El euro sube hoy y cotiza en torno a los 1,5435 dólares. "Es importante que el euro recupere niveles por encima de 1,551 para confirmar nuevas subidas. De otra forma, se mantendrá el mayor riesgo de caídas hasta 1,5", explican los analistas de Citi.

A nivel interbancario, los operadores contemplan los soportes de 1,5341 (mínimo del 24 de marzo); 1,5146 (mínimo del 5 de marzo) y 1,5000 (clave). A su vez, se contemplan las resistencias de 1,5500 (clave); 1,5671 (mínimo del 14 de abril) y 1,5904 (ex récord histórico).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky