A la espera de la comparecencia del Gobernador del Banco de Inglaterra los datos de desempleo publicados a las 10.30, han vuelto a levantar sospechas sobre el ritmo de recuperación en el Reino Unido.
La Oficina Nacional de Estadística comentó que el numero de peticiones de prestaciones de desempleo creció en el último mes en 2,4K, sorprendiendo al mercado que estimaba una reducción de 3,2K. Tampoco se incrementaron los ingresos medios laborales en la medida de las estimaciones 2%, mostrando un avance del 1.8%.
La tasa de desempleo se mantuvo, sin embargo, sin cambios respecto a la anterior en el 7.9%.
Datos bajistas para la libra, que alejan la posibilidad de subidas de tipos (alcista para la libra), e incrementan la incertidumbre respecto a la implementación de nuevas medidas de estímulo (bajista para la libra).
Francisco López Ollé
Relacionados
- Reino Unido: el desempleo sube inesperadamente en enero
- El desempleo en Corea del Sur sube al 3,8 por ciento en enero
- Valderas insta a los candidatos de IULV-CA a las municipales a "ganar la batalla" al desempleo
- Desempleo en Egipto, un problema imposible de ignorar
- El desempleo será "objetivo nacional" del PP los cuatro próximos años