Divisas

El dólar desafía las previsiones como el activo de mejor rendimiento

Ni acciones, ni bonos, ni materias primas. El dólar fue la mejor inversión posible del mes de noviembre. Un hecho que contradice a los argumentos de muchos analistas y mandatarios de todo el mundo, que advirtieron de que las políticas de la Reserva Federal devaluarían la moneda de Estados Unidos.

El índice del Dólar, que mide la evolución la moneda contra las divisas de los seis socios comerciales principales de Estados Unidos, entre ellas el euro, el yen y la libra, subió el 5,2% en noviembre.

El índice Thomson Reuters/Jefferies CRB de 19 materias primas se mantuvo casi intacto. El índice mundial de acciones MSCI All Country World bajó el 2,2% después de contar los dividendos reinvertidos. Los bonos perdieron el 1,1% contando intereses reinvertidos medidos por el índice Global Broad Market de Bank of America Merrill Lynch.

Aunque el ministro de Finanzas alemán Wolfgang Schaeuble criticó la decisión del presidente de la Fed Ben S. Bernanke de inyectar 600.000 millones de dólares en la mayor economía del mundo comprando bonos del Tesoro, la creciente rentabilidad de los bonos y los indicios de una recuperación económica aumentaron el atractivo de los activos de Estados Unidos.

El avance en el Índice del Dólar en el año ha sido del 4,4%, menos que el de 5,3% en los bonos, el 5,5% en las acciones y el 6,4% en los precios de las materias primas.

"Los fuertes datos económicos en Estados Unidos han ayudado al dólar", comenta Masataka Horii, uno de los cuatro administradores del fondo Kokusai Global Sovereign Open de Tokio dotado de 35.900 millones de dólares, el mayor fondo de bonos de Asia. Las participaciones denominadas en dólares de Global Sovereign Open representan el 22% de su total, la segunda posición más grande después del 28% dedicado a los activos en euros.

De las 16 monedas más negociadas, el dólar de Estados Unidos tuvo su mayor avance contra el euro, al fortalecerse 7,43%, seguido por un aumento de 7,37% contra la corona danesa y 6,17% contra la corona noruega, según datos recogidos por Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky