Divisas

¿Problemas en el reino del euro? Fúguese a la República Independiente de la corona sueca

Un billete de 100 coronas suecas

El euro está a merced de Grecia. La semana pasada, "primero se apreció con fuerza, apoyado en las expectativas de apoyo a Grecia lideradas por Alemania y Francia, pero después, cuando se vio que el acuerdo quedaba en una declaración de buenas intenciones más que en medidas concretas, las ventas arreciaron", apunta Barclays. Parece que esta va a ser la tónica general, al menos de momento. Por ello, el banco recomienda optar por algunas de las divisas supervivientes de la región. ¿La mejor? La corona sueca.

La respuesta que está teniendo el euro "casa con nuestra visión de que ni siquiera un apoyo concreto a Grecia alcanzaría para revertir el tirón bajista que sufre la divisa. Es más, cualquier paquete de medidas puede contribuir a aumentar las preocupaciones sobre el riesgo moral de un rescate?, señalan en su último informe de divisas los analistas Adarsh Sinha, Aroop Chatterjee, David Woo, Mathieu Zaradzki y Amrita Sen.

El equipo explica que "recibir asistencia del FMI podría aliviar en parte esas preocupaciones, pero esta opción parece improbable de momento, por el estigma que acompañaría a un rescate así. Por todo esto, y por la debilidad económica de la eurozona y la sobrevaloración del euro, esperamos que la moneda única siga estando bajo presión", añaden.

Gusto por el 'Made in Suecia'

Ya que consideran que el reino del todopoderoso euro no es seguro, estos analistas aconsejan buscar refugio en la calidez que aún se percibe en algunas divisas de la región, como la corona sueca.

"Aunque existen ciertos riesgos de que las posiciones alcistas en coronas suecas estén demasiado saturadas, creemos que hay buenos motivos para esperar que la divisa nórdica siga apreciándose en los próximos meses", aseguran.

Lo que más les atrae de la corona es que "técnicamente está muy bien apoyada", a lo que se suma que esperan que en próximos meses se produzca un cambio sustancial en la política del Riksbank, el banco central de la nación, y que las valoraciones siguen históricamente bajas.

Dulce superávit

Otro de los principales motivos por los que el equipo de Barclays considera que la moneda sueca puede vivir un 2010 alcista es "el persistente superávit público que ha gestado Suecia en las dos últimas décadas".

Según estos expertos, ?si el balance de cuenta corriente se mantiene persistentemente positivo, el tipo de cambio real se apreciará para que las cosas vuelvan a su equilibrio (que normalmente supondría también una apreciación nominal en un régimen de tipo de cambio flexible).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky