
La sesión del mercado de divisas está, como en las últimas semanas, marcado por la evolución de las bolsas mundiales. Los principales índices del Viejo Continente y Wall Street suben apoyados por las declaraciones del presidente ejecutivo de Citi, que asegura que el banco fue rentable en los dos primeros meses de 2009. Esto supone una menor aversión al riego, que se traduce automáticamente en subidas para el euro.
"El mercado de divisas refleja en la sesión de hoy el buen tono de los mercados de acciones, con descensos de las monedas que actúan como refugio en favor de las divisas que comportan un mayor riesgo", aseguran los analistas de X-Trade Brokers.
En este contexto, el euro (EURUSD) avanza en estos momentos y se sitúa en torno a los 1,25 dólares. El máximo de la sesión ha sido de 1,2822 dólares y el mínimo de 1,2617 dólares.
Los analistas de Bolságora señalaban hace unos días que por encima de los máximos del viernes se abriría la posibilidad de un doble suelo. "Los precios permanecieron bajo ese nivel. Por tanto, los precios permanecen igual. Seguimos pensando en que deberían acercarse más a la zona de los 1,23 antes de intentar un rebote serio", explican. Ver gráfico.
Pistas para la cotización euro/yen
Respecto a la divisa japonesa, el euro (EURJPY) también se aprecia y se coloca sobre los 125,56 yenes. La moneda europea se ha movido entre un máximo de 126,03 yenes y un mínimo de 124,69.
Los analistas de X-Trade Brokers destacan que la cuestión clave desde hace un tiempo para el cambio euro/yen viene del dólar. "Los malos datos para euro y yen se suceden constantemente por lo que el dólar es quien actúa como conductor para el euro en su cruce con el yen. Así, la correlación entre dólar/yen y euro/yen es del 88,6%, por lo que los movimientos se transmiten en una proporción similar. Nunca exacta pero si nos sirve como buena referencia", explican.