
Lidl lanza su nueva línea de yogures de verduras, única en el mercado, bajo su marca propia de productos lácteos Milbona. La compañía se convierte así en la primera cadena de distribución en ofrecer en España este producto disponible en tres variedades: zanahoria y fresa, espinaca y manzana, y calabaza, plátano y albaricoque.
Con el lanzamiento de este producto, Lidl da respuesta a las tendencias que están revolucionando el panorama de la alimentación en España. ¿Quién no ha oído hablar de las corrientes foodie, veggie, flexitariana o healthy? A los españoles cada día les interesa más el mundo de la nutrición y la gastronomía y se preocupan por seguir una alimentación saludable y variada.
Cada vez las personas están más atentas a las nuevas tendencias alimenticias y están más informados acerca de las propiedades y nutrientes de los alimentos que ingieren. El movimiento veggie, aquel que incluye a los vegetarianos, veganos y flexitarianos, no deja de sumar adeptos.
Muestra de ello, es que, en España, los establecimientos veggies se han duplicado en los últimos cinco años, y actualmente hay 1800 establecimientos de restauración con un menú adaptado a sus necesidades, según revelan los avances de la nueva edición del estudio The Green Revolution. Entendiendo el auge del movimiento veggie, elaborado por la consultoría Lantern a inicios de este 2019.
Aumento flexitarianos
Según datos del estudio, en los últimos años se ha observado en España un aumento de los consumidores flexitarianos, ya que actualmente el 35% de los españoles afirma que reduce su consumo de carne roja o directamente lo evita. Los flexitarianos siguen una dieta principalmente vegetariana, con un consumo muy esporádico o reducido de carne o pescado, y primando la ingesta de alimentos vegetales. De hecho, la investigación destaca que el 52% de los españoles ha probado alguna alternativa de carne vegetal en los últimos 12 meses.
"El consumidor español está cambiando, está haciendo suyas tendencias que ya imperan en países como EEUU, Alemania y Reino Unido y cada vez busca soluciones más adaptadas a las nuevas corrientes internacionales y a su nuevo estilo de vida. Para el 2023 el mercado global de sustitutos de carne alcanzará los 6,43 mil millones de dólares, con nuevas marcas y productos que aterrizan en el mercado para dar respuesta a estas necesidades", expone Jaime Martín, CEO y Fundador de Lantern.
La salud es la principal razón por la que la población española escoge llevar a cabo un cambio de alimentación. Junto a ella también hay personas que deciden optar por una dieta u otra en base a cuestiones de índole ético o de sostenibilidad. Tanto es así que el 7,8% de la población residente en España mayor de 18 años es veggie y concretamente una de cada diez mujeres se identifica con este movimiento, tal y como destaca la consultora Lantern en estudios anteriores.