La cadena de supermercados avanza en su objetivo de ser referente en consumo sostenible y obtiene de Aenor la doble certificación, de pastoreo y de bienestar animal, para su producto.
Tras dejar de vender huevos de gallinas enjauladas y eliminar las bolsas de plástico de todas sus tiendas, ahora es el turno de la leche. Lidl da otro paso más y cumple un nuevo compromiso en su objetivo por convertirse en la cadena de supermercados referente en consumo sostenible en España.
La compañía ha obtenido la doble certificación, de pastoreo y de bienestar animal, para el cien por cien de su leche fresca. Esto significa que todas las vacas que producen leche fresca pasteurizada que Lidl comercializa bajo su marca propia MiIlbona pastan de forma regular al aire libre y cumplen con los mayores estándares de bienestar animal. Aspectos ambos certificados por Aenor.
El director general de compras de Lidl España, Miguel Paradela, señala que esta doble certificación permite a la empresa "avanzar en nuestro objetivo de ser un supermercado cada vez más sostenible. Sostenibilidad en tres niveles: para la vaca, por su bienestar; para el ganadero, por su viabilidad económica; y para el cliente, por su salud". Un valor añadido que, señala Paradela, "ofrecemos sin dejar de ser los más baratos". De hecho, el directivo ha explicado que esta doble certificación ha encarecido el producto entre un cinco y un 10%, un coste que no han trasladado, ni trasladarán, al consumidor.
"Nosotros pagamos al proveedor que se lo repercute en el precio al ganadero", indica Paradela. El precio de la leche fresca de Milbona se mantiene en los 59 euros la botella de 75 cl, 0,79 euros el litro. Mientras que el litro de la leche UHT de la marca propia de Lidl es de 0,59 euros el litro.
Lidl busca posicionarse en un segmento que esta en crecimiento. Las ventas de leche fresca crecen en torno a un 16 por ciento según reflejan los datos de la consultora Kantar. La compañía, que ha señalado que en ningún caso se plantea dejar de vender leche UHT en sus supermercados, mantiene una cuota de leche fresca en sus establecimientos del 13 por ciento frente al 3 por ciento
del resto de cadenas. Lidl espera que con esta doble certificación sus ventas de leche fresca aumenten entre un 20 y 30 por ciento. Este doble sello, en el que la compañía lleva trabajando desde hace más de dos años, responde a una demanda social, ya que el 94 por ciento de los consumidores españoles se preocupan por el bienestar de los animales de granja, según datos del Eurobarómetro. Por otra parte, este tipo de leche es más saludable para el consumidor. Según el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), la leche fresca pasteurizada tiene más calidad y es más nutritiva que la leche UHT ya que, al ser fresca, conserva más cantidad y variedad de proteínas y vitaminas.
Toda la leche fresca que Lidl comercializa en España proviene de más de 100 pequeñas granjas familiares de Galicia, explotaciones ganaderas tradicionales, de "las de toda la vida", indica Paradela, quien confía incrementar el número de granjas implicadas en el proceso. Lidl señala que en los últimos años, el número de granjas tradicionales se ha reducido un 75 por ciento en nuestro país fruto de la industrialización y concentración del sector. Impulsando la leche fresca de pastoreo, la empresa indica que contribuye a poner en valor la producción de estas granjas, pues el valor añadido del producto repercute en unos mayores ingresos para el ganadero y asegura la rentabilidad de sus granjas.
Las certificaciones
El sello de pastoreo de Aenor garantiza que las vacas pastan en libertad al menos cinco horas al día durante un mínimo de 150 días al año, y se alimentan mayoritariamente de forraje natural. Aunque las vacas de intensivo producen hasta un 40 por ciento más que las que pastan, las de pastoreo llegan a vivir el doble, lo que permite a los granjeros rentabilizar sus producciones. Por otra parte, este certificado de bienestar animal de Aenor se basa en los estándares de Welfare Quality que garantizan una buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y un comportamiento apropiado del animal.
Con este nuevo hito en materia de bienestar animal, Lidl renueva su compromiso con el desarrollo sostenible del sector lácteo español. Este compromiso se remonta a 2013, cuando la compañía fue la primera cadena de supermercados en España en obtener el sello de Producción Láctea Sostenible (PLS) para su marca propia, Milbona.
Dos años después, Lidl se sumó al Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del Sector Lácteo, impulsado por el Ministerio de Agricultura y en 2016, la cadena de supermercados renunció al mercado lácteo internacional. Desde entonces, toda la leche de marca propia que se vende en España tiene origen 100 por ciento nacional.