
El Corte Inglés da un nuevo impulso a su internacionalización. La empresa que preside Jesús Nuño de la Rosa ha firmado cuatro grandes alianzas con firmas especializadas en la distribución de artículos de lujo para la venta de productos de alimentación española con la marca El Club del Gourmet. En concreto, se han firmado acuerdos con Palacio de Hierro, en México; Femwick, en Reino Unido; Globus en Suiza y Al-Osra en Bharein. Es la misma línea que la empresa está siguiendo también en otras áreas como demuestra el reciente acuerdo firmado con la alemana Karstadt para que éste distribuya tanto en sus establecimientos como en su tienda online prendas de sus marcas deportivas Boomerang y Mountain Pro.
Especialmente significativo es el acuerdo con Palacio de Hierro, una empresa que cuenta 22 grandes almacenes en México y cuyo concepto es parecido al de El Corte Inglés. La empresa española tenía ya un acuerdo con otra cadena de grandes almacenes del país, Liverpool, para la apertura de corners de la firma de moda joven Sfera, pero el acuerdo sellado ahora le permite posicionarse en un sector de gama mucho más alta.
Fundada en 1891 en México DF, la empresa, que fue la primera sociedad anónima mexicana del sector de la distribución comercial, ha experimentado un fuerte desarrollo desde finales del siglo XX. Su consejero delegado desde el año 2015 es Juan Carlos Escribano, que fichó por la compañía , tras seis años al frente del Grupo Tendam, la antigua Cortefiel. En total, la compañía cuenta con 11.761 trabajadores y al cierre del último ejercicio alcanzó una facturación de 32.512 millones de pesos mexicanos (cerca de 1.500 millones de euros), lo que supone un 16% más que un año antes. Al margen de México, El Corte Inglés ha sellado también otras grandes alianzas tanto en Europa como en Oriente Medio.
También cierra acuerdos con los almacenes británicos Femwick y con el grupo Globus en Suiza
Así, y tras una prueba piloto de un año, ha cerrado el acuerdo para el desarrollo en los grandes almacenes británicos Femwick, que tiene una decena de establecimientos y en los que venderá platos preparados, aceites, vinagres y frutos secos, entre otros productos.
En Suiza, el acuerdo se ha alcanzado con el grupo Globus, que cuenta con 13 grandes superficies y en donde se distribuirán también alimentos gourmet españoles, como el aceite de oliva virgen extra. En Oriente Medio, por su parte, la alianza se ha firmado con Al-Osra, una cadena de supermercados de productos de alta gama originaria de Bahrein, que tiene seis tiendas en dicho país y otro más en Arabia Saudí. En este caso, la idea es vender una amplia gama de productos alimentarios, como el aceite de oliva, las conservas, los zumos, dulces o platos preparados, lo que conlleva mejorar los procesos logísticos para mantener la cadena de frío.
Cambio de estrategia para internacionalizar el grupo
El Corte Inglés ha dado un giro en su política de expansión internacional. Si durante años, el grupo estuvo estudiando dar el salto a Italia, Latinoamérica o incluso países de Europa del Este, con la apertura de grandes centros, ahora, aunque se seguirá apostando por el desarrollo más allá de nuestras fronteras de la cadena de moda joven Sfera o las agencias de viajes, la estrategia es otra. Se trata de internacionalizar la compañía mediante la firma de alianzas para vender productos españoles con marca propia.