Distribución

Acusan a Dia de vender el aceite de girasol con pérdidas

  • El aceite de oliva se encuentra a precios máximos de la última década
Foto: Archivo.

Dia ha abierto una nueva batalla con el aceite. Si el año pasado distintas organizaciones agrarias como UPA o Asaja denunciaron ante Agricultura que la cadena de supermercados estaba vendiendo aceite de oliva por debajo de coste, ahora es la industria la que reclama que se abra otro expediente por hacer lo mismo con el aceite de girasol. Dia ganó 174 millones en 2016, un 42% menos que un año antes.

Dia ha lanzado una oferta en las tiendas para vender este producto durante diez días a 0,68 euros por litro, cuando según aseguran en el mercado es imposible hacerlo a menos de 0,80 euros. De hecho, la oferta más baja que había hasta ahora era de 0,99 euros el litro y, hasta el lanzamiento de esta nueva promoción, Dia lo estaba comercializando a 1,02 euros. Para adquirir el aceite al nuevo precio es necesario, de hecho, comprar tres litros, que cuestan 2,04 euros, lo mismo que dos.

Tal y como sucedió con el aceite de oliva, desde la cadena de supermercados niegan, sin embargo, que se esté vendiendo aceite de girasol por debajo de costes e insisten, además, en que se trata de promociones puntuales.

Investigación

La Agencia de Información y Control Alimentario (Aica), un organismo dependiente de Agricultura, tiene que decidir, sin embargo, si abre otra investigación o archiva el caso. La capacidad sancionadora, en cualquier caso, no la tiene el Ministerio, sino las autoridades de consumo de las comunidades autónomas.

En España, de acuerdo con las últimas cifras de la patronal Anierac el año pasado se vendieron 253 millones de litros de aceite de girasol, frente a 343,8 millones de aceite de oliva. El de girasol vende, no obstante, más del doble que el virgen extra y su consumo, además, está creciendo con fuerza en los últimos meses debido al fuerte encarecimiento del precio del aceite de oliva por las negativas condiciones meteorológicas y la especulación existente en el mercado.

El precio medio en origen se eleva ya a 3,8 euros por kilo para el virgen extra; en 3,7 euros para el virgen y en el 3,6% para el lampante, que necesita ser refinado para su consumo y que se ha encarecido desde el inicio de la campaña en octubre más de un 15%. Gracias a las ofertas lanzadas el año pasado con este producto, Dia consiguió multiplicar por ocho las ventas de aceite de oliva pese a la polémica con el sector por la supuesta venta a pérdidas, una práctica que vulnera la Ley de comercio.

Récord de ventas

La cadena vendió, en concreto, un total de ocho millones de litros con la campaña Los preciazos, que tuvo lugar entre el 9 y el 22 de junio y del 25 de agosto al 7 de septiembre del pasado año. La empresa que dirige Ricardo Currás aseguró entonces que "gracias a la gran acogida de sus clientes y la calidad contrastada del producto ofertado", pudo lograr esta cifra récord en su historia.

Frente a las acusaciones de la industria y las dudas sobre la calidad del producto y su posible adulteración con aceite de girasol, la empresa señaló que dispone en tienda de 101 referencias de aceite de oliva, de marca propia y marca del fabricante, cuya horquilla de precios oscila entre los 2,19 euros de aquella promoción y los 6 euros el litro. Dia insiste en que su objetivo con este modelo sigue siendo ofrecer siempre los mejores precios posibles.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky