Distribución

Covirán llevará la venta online a los pueblos

Covirán, el gigante cooperativo español de supermercados, quiere dar el salto a Internet. Nacido en Granada en 1961 y con 2.825 socios en la Península Ibérica y un total de 3.270 negocios adheridos a la cadena -2.943 en España y otros 327 en Portugal-, la empresa prevé el lanzamiento de su tienda online a finales de 2017.

Luis Osuna, presidente y consejero delegado de la compañía, explica que "aunque ahora hay ya algunos de nuestros socios que están realizando venta a través de Internet de forma individual, el objetivo es integrar a unas 2.000 tiendas en un proyecto conjunto, que nos permitirá gozar de una gran capilaridad y llegar allí donde no llega nadie".

La fuerte implantación de la empresa a lo largo de todo el territorio en la Península gracias a sus 27 plataformas logísticas constituye, en este sentido, una herramienta clave para poder llevar la venta online no sólo a las grandes ciudades, sino también a los municipios más pequeños e incluso a las zonas rurales.

El objetivo pasa por afianzar así una estrategia de proximidad y cercanía al consumidor, además de rapidez en el servicio. "Trabajamos al final con pequeños empresarios asociados a la red; lo que buscamos y en lo que estamos trabajando es que cada una de estas pymes pueda ofrecer una respuesta homogénea al consumidor", asegura Osuna.

En el último ejercicio, la cooperativa, que opera como una central de compra y que, además de productos, proporciona servicios a sus socios, alcanzó una cifra de ventas brutas bajo enseña de más de 1.215 millones de euros. De ese total, alrededor de un 90 por ciento proviene de España y el resto, algo más de 100 millones de euros, de Portugal.

La empresa destaca, en este sentido, su plena solidez financiera y explica que la facturación de la cooperativa se elevó a 640 millones de euros, lo que supone un 4 por ciento más, y que el beneficio antes de impuestos se incrementó un 21 por ciento, hasta 1,22 millones de euros. Lejos de frenarse, la empresa insiste en que el objetivo en 2020 es llegar a una cifra neta de negocio de 1.000 millones de euros.

Crece cuatro veces 

"El consumo está evolucionando de forma positiva, aunque no tan rápido como estaba previsto", admite Osuna, que no oculta que la actual situación política está afectando al mercado. "La incertidumbre nunca es buena", dice convencido. Aún así, Covirán está dando señales de fortaleza y ha logrado crecer cuatro veces más rápido que la media del mercado.

"En 2016 está previsto un crecimiento del sector de entre el 1 y el 1,4 por ciento aproximadamente y nosotros lo estamos haciendo por encima del 4 por ciento. De hecho, esperamos poder llegar este año hasta el 5 por ciento", explica el primer ejecutivo de la cooperativa andaluza.

En España, el crecimiento a superficie constante se sitúa, sin embargo, entre el 2 y el 2,5 por ciento. "Los resultados alcanzados en el último ejercicio avalan el buen trabajo llevado a cabo en los últimos doce meses, que han permitido que crezcamos en todas nuestras principales magnitudes", dice el presidente de Covirán.

Con todo ello, Osuna está convencido de que la cooperativa que dirige es "la mejor solución dentro del mercado ibérico para el detallista independiente". De momento, en las tiendas físicas de proximidad, pero en un futuro breve también en Internet.

Actualmente, Covirán goza de una posición de gran gran fortaleza en Andalucía, con una cuota de mercado superior al 5 por ciento y una red de 1.200 supermercados, pero su idea pasa por extender el modelo a todo el país. "Tenemos todavía un gran desarrollo por delante en la Península Ibérica", explica Osuna, que se fija como meta poder sumar alrededor de 40 supermercados cada año a la red cooperativa, donde cada socio equivale a un voto. "Acabamos de abrir en Canarias y queremos crecer en Baleares, donde aún no estamos, y en Cataluña o Madrid, con una plataforma logística en Coslada que nos ha permitido sumar ya 80 nuevos supermercados". Todo ello además de consolidar el crecimiento en Portugal y plantearse también un posible desembarco en Marruecos, donde se analizan ya distintas posibilidades al norte del país, para llegar en un plazo de tres a cuatro años.

El mercado portugués

La internacionalización de Covirán comenzó en Portugal hace cinco años, alcanzando ya tres plataformas, en Aveiro, al norte del país, cerca de Oporto; en Algoz -al sur, en la región de Algarve- y Sintra, en las proximidades de la capital, con una superficie total de 43.172 metros cuadrados. El presidente y consejero delegado de la cooperativa granadina explica que "hemos alcanzado ya una red en el mercado portugués de 320 supermercados, de los que 200 están identificados bajo la enseña de Covirán y el resto tienen acuerdo para comercializar nuestros productos".

A partir de ahora, el objetivo pasa por duplicar en cinco años el volumen de negocio, desde 100 a 200 millones de euros, y alcanzar una red de, al menos, 400 tiendas identificadas bajo la enseña de Covirán. "La internacionalización ha sido para una empresa cooperativa como la nuestra todo un reto, pero estamos muy satisfechos de ver cómo en estos cinco años hemos logrado convertirnos en Portugal en la tercera enseña por número de establecimientos; hemos sido un revulsivo para muchos detallistas independientes portugueses que han encontrado en nosotros una solución de futuro", indica Osuna. El pasado 27 de septiembre, el directivo recibió en Lisboa el Premio Empresario del Año que concede la Cámara de Comercio luso-española, la mayor distinción que otorga esta institución a los empresarios de los dos países.

Entre España y Portugal, la cooperativa y sus socios acometieron el pasado año inversiones por un importe total de más de 21 millones de euros. De hecho, durante los últimos siete años, coincidiendo con la etapa más difícil de la crisis, el esfuerzo inversor de la marca ha superado los 172 millones de euros, datos que, según Osuna, "ponen de manifiesto nuestro firme compromiso por adaptar el negocio a las necesidades de cada momento, de acuerdo a los requerimientos del cliente". Todo ello ha permitido asimismo a Covirán alcanzar una plantilla que se eleva ya a 14.580 trabajadores, con un incremento constante gracias a las nuevas aperturas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments