
La producción de cerdo está alcanzando niveles récord en EEUU, este año superará incluso a la de carne de vacuno. Esta fortaleza de la oferta junto a una demanda menor del exterior ha convertido el beicon en un alimento 'barato' que se expande por los mercados y restaurantes de EEUU.
Tal y como publica el portal financiero Bloomberg, los restaurantes están aprovechando la caída del precio de cerdo para vender batido de beicon, martinis de beicon o ensalada de col con beicon. El año pasado casi el 70% de los restaurantes en EEUU tenían beicon en el menú, cuando en 2005 esta cifra superaba apenas el 60%, hace años el precio del cerdo era mucho más alto, lo que echaba para atrás a consumidores y hosteleros.
El beicon está viviendo su época dorada. La caída de los precios del cerdo, las innovaciones culinarias que permiten introducir este ingrediente en cualquier plato y las dietas proteicas (que también están de moda) han desembocado en una explosión de la popularidad de este ingrediente porcino.
¿Por qué tanto interés en poner bacon a todo?
Aunque los precios para el consumidor ha caído, los consumidores siguen pagando un precio mucho más alto que el pagan los distribuidores a su proveedor (unas siete veces más), lo que deja unos márgenes suculentos. Mientras que el precio al por mayor de la barriga de cerdo (parte de la que sale el beicon) ha caído un 45% el año pasado, el precio del beicon en el supermercado ha descendido un 25%.
Según explican algunos vendedores al por menor a Bloomberg, en los supermercados se han podido mantener unos precios más estables porque la demanda de beicon goza de una salud estupenda. Además, estos jugosos márgenes gracias al beicon compensan la caída de los mismos en la venta de ternera, que no pasa por su mejor momento.