Distribución

Carrefour recorta de nuevos sus previsiones de beneficios para 2011

El presidente de Carrefour, Lars Olofsson, ha anunciado hoy que el nuevo objetivo para 2011 es una caída del resultado operativo corriente de entre el 15% y el 20%, frente a una previsión hasta ahora de una rebaja "alrededor del 15%" y lo justificó por "un entorno cada vez más incierto".

La compañía francesa está llevando a cabo un proceso de ajuste de precios y remodelación de sus tiendas más grandes, destinado a contrarrestar la competencia interna. En el tercer trimestre, las ventas del grupo se redujeron, en contraste con un aumento del 21% en las de su rival Casino.

Las ventas de Carrefour ascendieron a 22.800 millones de euros en el tercer trimestre del año, un descenso desde los 25.600 millones del mismo periodo del año pasado. Los analistas esperaban una facturación de 22.900 millones de euros.

Acumulado del año

En los nueve primeros meses del año, Carrefour facturó 67.353 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo de 2010.

En su mercado doméstico francés, los ingresos totales entre enero y septiembre representaron un alza del 1,3% con 29.016 millones de euros, aunque en términos comparables y si se excluyen las ventas de combustible se constató un retroceso del 2,3%.

En los hipermercados franceses, descontando igualmente el combustible, la bajada llegó al 4,4%, lo que la empresa atribuyó en parte al primer impacto de su plan de acción que conlleva menos promociones.

El volumen de negocios disminuyó un 2,5% con 14.379 millones de euros en el resto de Europa occidental, con recortes del 0,6% en España (6.864 millones), del 6,2% en Italia (4.444 millones) y del 1,2% en Bélgica (3.072 millones).

Los mercados emergentes, por su parte, experimentaron un alza del 6,4% con 23.958 millones de euros, gracias al tirón de Latinoamérica (+11% con 12.552 millones) y de Asia (+5,6% con 6.196 millones) que compensaron el descenso en europa central y oriental (-5,6% con 5.210 millones).

Dentro de Latinoamérica, destacó la progresión de Brasil (+12,9% con 9.172 millones de euros) y en menor medida la de Argentina (+9,4% con 2.152 millones), mientras que en Colombia las ventas se mantuvieron casi estables (+0,7% con 1.228 millones).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky