La cadena valenciana de distribución Family Cash ha cerrado la colocación de su primera emisión de deuda por un importe de 20 millones de euros con la que busca financiar un nuevo salto en su tamaño.
Unos fondos con los que la empresa valenciana afrontará sus planes de crecimiento y la apertura de nuevos hipermercados para pasar de los 25 actuales a 34 tiendas a finales de 2022 repartidos en ocho comunidades autónomas.
Los bonos senior secured con un cupón del 3,5% anual y un plazo de vencimiento de cinco años se han colocado mayoritariamente entre mutualidades, que han asumi do el 61%, mientras que otro 25% ha sido cubierto por entidades bancarias. Alhambra Partners ha actuado como director y colocador en exclusiva de la emisión y en breve está previsto solicitar su admisión a cotización al Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf).
Con esta operación el grupo valenciano diversifica sus fuentes de financiación para dar un nuevo salto en tamaño, tras la adquisición a Eroski en 2019 de doce establecimientos. Family Cash fue fundada en 2013 por José Canet, exdirectivo de la cadena valenciana de supermercados Vidal.
La firma ha apostado por posicionarse en un segmento de precios económicos y desde hace dos años ha dado el salto fuera de la Comunidad Valenciana. La compañía emplea a dos mil personas.
Multiplicar ventas y beneficio
La cadena de hipermercados cerró 2020 con una facturación provisional de 300 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 69% respecto a 2019. Su objetivo para este año es mantener ese fuerte ritmo y superar los 560 millones, con la vista puesta en rozar un volumen de 700 millones en 2022.
Su plan de negocio también contempla continuar multiplicando su beneficio en los próximos ejercicios gracias a las economías de escala que espera generar. Así, prevé pasar de un resultado neto provisional de 6,1 millones el año pasado a superar los 19 millones en el presente ejercicio y rozar los 30 millones en 2022.
Su intención es tener presencia y operar en Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, Aragón, Navarra y Extremadura.