
Avangrid, la nueva sociedad de Iberdrola en Estados Unidos, acaba de lanzarse a por su primer gran proyecto desde su creación: la propuesta de interconexión Maine Renewable Energy (MREI).
A través de su filial, Central Maine Power, ha firmado un acuerdo con Emera Maine por el que han planteado una propuesta para dar servicio a 250.000 hogares de Connecticut, Massachussetts y Rhode Island con energía limpia.
El MREI pretende proporcionar hasta 1.200 megavatios de energía renovable a partir de proyectos de energía eólica del norte del Estado de Maine que ya están en la fase de planificación y desarrollo, es decir, una cantidad equivalente a la producción de una gran nuclear española.
El proyecto incluye inversiones en red eléctrica de transporte en la región para añadir aproximadamente 150 millas (241 kilómetros) de línea nueva, subestaciones y otras mejoras que serían pagadas por los clientes de los Estados que han lanzado este proyecto que, por el momento, no cuenta con una valoración económica total, pero del que se epsera que genere ahorros de más de 70 millones de dólares.
La interconexión de Maine Energía Renovable (MREI) es una solución para las necesidades de energía limpia del sur de Nueva Inglaterra.
Central Maine Power es una filial de Avangrid, una de las mayores empresas de energía y servicios públicos en los EEUU, con operaciones en 25 Estados.
Emera Maine es parte de Emera Inc., una compañía de energía diversificada geográficamente y con inversiones en todo el noreste de América del Norte y en cuatro países del Caribe. Ambas empresas tienen una amplia red de corredores de transmisión existentes.
?Nuestro proyecto conjunto crea valor ambiental y económico en Maine y la región?, dijo Sara Burns, presidenta y consejera delegada de CMP. ?Incluir a más renovables en el sistema reducirá las emisiones de la quema de combustibles fósiles y mejorará la estabilidad de los precios, la seguridad energética y el suministro de la diversidad.?
En noviembre de 2015, un consorcio de organismos y empresas de electricidad en Connecticut, Massachusetts y Rhode Island emitió una solicitud de propuestas para entregar al menos 5.000 gigavatios/hora (GWh) de energía limpia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire con propuestas hasta el pasado 28 de enero de 2016.
Acuerdo de redes inteligentes
Dos filiales de Avangrid (NYSEG y RG& E) han firmado un acuerdo con la sociedad escocesa Smarter Grid Solutions para avanzar en la integración de las energías renovables en las redes eléctricas inteligentes. Ambas realizarán unas pruebas para acomodar una gran cantidad de energía solar fotovoltaica en la red de distribución eléctrica sin poner en riesgo la calidad del suministro, así como la capacidad para poder soportar la generación con energía eólica, hidráulica y biomasa.
La compañía ya ha realizado pruebas con este tipo de tecnología en Scottish Power.