Desarrollo sostenible

Austria 'se moja' en España y aporta su riqueza para gestionar agua

Los lagos de Austria son potables. ¡Sí, sí, es cierto! Parece algo increíble a dos pasos del corazón industrial de la Vieja Europa... La razón del elevado nivel de limpieza y salubridad de los lagos naturales austríacos emana de que el agua proviene de las montañas, con lo que el país no necesita realizar grandes procesos de tratamientos de agua salada proveniente del mar o trasvases desde ríos.

Todo lo contrario de España, un país hídricamente dividido en dos: el norte húmedo y el sur cada vez más árido que necesita nutrirse del mar desalinizándolo.

Con el objetivo de transmitir la gestión del agua de las empresas austríacas, este país ha instalado su pabellón aprovechando la Expo de Zaragoza. El resultado, en opinión del director general de las Cámaras de Comercio de Austria Walter Koren, es "que Austria es uno de los países que tiene más agua y ha cerrado acuerdos para exportar tecnología con empresas españolas". El 16 por ciento de las empresas austríacas dedicadas al medio ambiente lo hacen en el sector de la tecnología del agua, según datos de la Oficina Comercial de Austria en Barcelona.

Las principales empresas austríacas de este ámbito están especializadas en aplicaciones informáticas para evitar fugas en tuberías, fabricación de filtros y membranas para desaladoras, desinfección de agua de piscinas mediante luz ultravioleta en lugar de usar el cloro y sensores para reparar tuberías en ingeniería civil. Estas empresas son ETM, Murtac, Probig, Crystal Clear, Krammer Armaturen, Wapotec, Visades, MWM Martinek o Rabmer.

Otros proyectos medioambientales de empresas austríacas en España son la planta solar de Solon Hilber en Granada o las reuniones que ha mantenido la Agencia Catalana del Agua con estas empresas austríacas para aplicar tecnología en equipos de agua.

Rico en recursos hídricos

Austria se presenta en la Expo de Zaragoza como un país tremendamente rico en recursos hídricos, y deseoso además de compartir su experiencia en gestión con el resto de participantes en la muestra. Como resumió Christine Marek, secretaria de Estado de Economía y Trabajo, "Austria se cuenta entre los países que más agua tienen de Europa", y es algo que no sólo aprovechan para gozar de una excelente calidad de agua potable. "Es un recurso atractivo para el turismo y también aprovechable en lo económico, ya que el 60 por ciento de la energía eléctrica que utilizamos es hídrica", resume la dirigente.

La relación empresarial de Austria con España en otros sectores se conoce por marcas como Red Bull, Swarovski o las bebidas de zumos concentrados Pago. En total, son más de 2.000 las empresas austríacas que han exportado sus productos a España por importe de 3.300 millones en 2007. Otro aspecto relevante es el turismo: Austria recibió 30 millones de turistas (278.000 españoles) por su oferta de esquí y turismo en verano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky