Desarrollo sostenible

Zapatero piensa en verde: las energías renovables "serán el futuro" de España

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado este lunes que España va a poner "todo el esfuerzo" en el desarrollo de las energías renovables porque los países que están "ganando el liderazgo" son aquellos que "de verdad apuestan" por esta vía "y no por la energía nuclear".

La energía renovable es "la energía del futuro" y hay que apostar "fuertemente" por lo innovador, argumentó el jefe del ejecutivo español.

"Si no decidimos hacer el esfuerzo por las energías renovables y aceptamos la nuclear, no haremos el esfuerzo por la energía del futuro, la energía renovable, tanto eólica como solar y algunas otras", explicó Rodríguez Zapatero durante una comparecencia conjunta con el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, en Copenhague.

Por un futuro menos contaminante

El jefe del Ejecutivo viajó este lunes a Dinamarca invitado por Rasmussen con el objetivo de aprender de la amplia experiencia de este país en la apuesta por energías renovables y políticas de igualdad.

Durante la rueda de prensa ofrecida al término de la reunión de las dos delegaciones en la sede del Gobierno danés, Zapatero pronosticó que los países que se sitúen "a la cabeza" de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático "no solo habrán contribuido a reducir las emisiones contaminantes y a frenar el cambio climático, sino que serán también países con un valor añadido en lo económico, lo político y lo social".

En la misma línea se pronunció el primer ministro de Dinamarca al asegurar que "la energía nuclear no entra en la planificación energética danesa". Además, adelantó que las autoridades danesas recibirán el próximo otoño al ministro de Industria, Miguel Sebastián, para que conozca el desarrollo de parques eólicos marinos en Dinamarca.

Fuentes españolas precisaron que a Sebastián le acompañarán representantes de las autoridades locales, cofradías de pescadores y de organizaciones medioambientales. Se trata de sectores que mayores reticencias podrían mostrar a la instalación de molinos eólicos en el mar.

Proyectos pioneros

El presidente habló también con Rasmussen de los esfuerzos para crear una futura Agencia Internacional de Energías Renovables, un proyecto en el que España (con cerca de 100 empresas relacionadas con este sector, que emplea a más de 42.000 personas) está trabajando de cerca con Alemania.

Durante su visita a Dinamarca, Zapatero visitó dos proyectos pioneros en materia de energía renovables. El primero de ellos, el parque eólico marino de Middelgrunden, una experiencia que en España, tercer productor de energía eólica por detrás de Alemania y Estados Unidos, aún no se ha llevado a la práctica, entre otras cosas porque las características de nuestro país (una costa vinculada al turismo y la pesca, con humedales y hábitat de aves, así como otras propiedades oceanográficas) lo complica.

Zapatero también ha visitado la planta de generación de células de combustible de óxido sólido Topsoe, donde le ha recibido el presidente y fundador de la compañía, Haldor Topsoe. Esta tecnología limpia y de alto rendimiento transforma combustibles como el gas natural y los biocombustibles en electricidad y calor. La empresa busca establecer una cooperación con otras compañías con vistas a integrar las células de combustible en un sistema completo para poner a la venta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky