Desarrollo sostenible

La subasta eléctrica presionará a un alza del recibo de la luz del 1,5%

  • La reforma incluirá incentivos para reducir el coste eléctrico en las islas
José Manuel Soria, ministro de Industria.Foto: Archivo

La subasta eléctrica que marcará el coste de la energía para el próximo trimestre se celebrará hoy y forzará, previsiblemente, a un incremento del 1,5% en el recibo de la luz, teniendo en cuenta la evolución del mercado a futuro.

Se trata de la vigésimotercera subasta Cesur y cerrará previsiblemente con un alza del 3% para el término de la energía. Esta subasta repercute en un 50% en el precio final del recibo, por lo que la subida para el consumidor será sobre la mitad de lo que marque el mercado porque el Ministerio de Industria no influirá en la parte regulada del recibo.

Los mercados a plazo arrojan un precio de 47,91 euros por megavatio hora (MWh), un 5,5% superiores a los 45,41 euros con los que cerró el precio base en la puja de marzo.

El sector ha corregido su previsión sobre la evolución de los precios del mercado a futuro, debido a una menor demanda y a una mayor producción de energía renovable, especialmente de hidráulica. Así, el valor previsto para 2013 pasa de 44,8 a 42,3 euros por megavatio/hora.

Asimismo, los futuros 2014, 2015 y 2016 caen en 1,95, 1,3 y 1,3 euros por MWh respectivamente, siguiendo la tendencia bajista.

En opinión del sector, el comportamiento regresivo de los futuros a corto, medio y largo plazo inducen a una contratación del suministro eléctrico indexada al precio del mercado para evitar sobrecostes que se están descontando en las ofertas a precios fijos.

Este nuevo formato requiere dejar abierta la opcionalidad para realizar coberturas de precios, o bien pasar de indexado a fijo si el precio del mercado supera los niveles implícitos en las ofertas a precio fijo. Lo curioso es que estos niveles ya incluyen la aplicación de la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética, que grava 7 por ciento. Por otro lado, el ministro de Industria, José Manuel Soria, avanzó ayer que una vez encauzado el déficit de tarifa se va a acometer una reforma eléctrica que incluye un régimen distinto para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla "con incentivos para aminorar el coste de generación de electricidad y que repercuta menos en la factura y el recibo de la luz".

La intención del Gobierno es reducir al máximo esta partida ya que debe incluirse en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 en adelante.

En opinión de Soria, esta reforma bajará el coste de producción y disminuirá la "vulnerabilidad y dependencia" del fuel, por lo que cree que las energías renovables deben "incorporarse" al mix energético de Canarias, lo mismo que el gas, "más pronto que tarde".

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

asombroso
A Favor
En Contra

cuando entenderan que con los sueldos que tenemos,no podemos pagar mas subidas de nada,al final,todos con velas y leña del campo.

Puntuación 28
#1
JOSE
A Favor
En Contra

si la noticia seria que baje la elctricidad entonces seria un notición , lo que pasa es que los politicos deven mucho al loby electrico y ya se sabe . dentro de unos años Soria en el consejo de administracion de alguna compañia o algun ministro o el mismisimo payaso de Rjoy, siempre puteand-do a los mismos

Puntuación 28
#2
anacasto
A Favor
En Contra

En este caso Iberdrola si que aplicara la subida,lo que no hizo en el mes de Marzo con la bajada del 6%

Puntuación 20
#3
HARTO
A Favor
En Contra

Lo decía en broma, pero al final acabaré bajando a sala de contadores, y metiéndole con un hacha al cable y al contador.

ESTOY HASTA LOS MISMOS de tener que trabajar medio año para pagar impuestos, de que muera un familiar y que vengan estos buitres a por su tajada, de pagar dos, tres y hasta cuatro veces impuestos por algo que ya ha tributado, de pagar un IVA CONFISCATORIO, de pagar un combustible de precio completamente exagerado, de que no exista ni una operación económica que no esté sometida a ningún impuesto.........

Estoy empezando a estar harto de todo, y supongo que como yo más gente. Si estos señores fuesen inteligentes, deberían empezar a preocuparse por este motivo. Aunque sólo se un poco.

Puntuación 51
#4
Joao Pires
A Favor
En Contra

Apuesto que este 1,5% de subida será muy superior al 6% de bajada anterior

Puntuación 18
#5
ASESINOS QUE SON
A Favor
En Contra

ESTE SORIA ES UN TRAIDOR.

SE HA PENSADO QUE EL PUEBLO NO TIENE DERECHO A LA VIDA POR PARTE DE LOS LADRONES DE ESTE GOBIERNO.

NOS QUITAN EL DINERO LA VIDA Y TODO LO QUE PUEDAN.

MALDITOS ASESINOS

Puntuación 18
#6
uno
A Favor
En Contra

#4 Que va, somos 4 gatos los que estamos hartos del estado confiscatiorio... la mayoría ni se entera.

Puntuación 17
#7
Sorp
A Favor
En Contra

Que manera de pisotear al pobre, quieren conseguir que no podamos tener luz en los hogares, estos malnacidos se han apoderado de todo todo todo.

Señores, ya va siendo hora de plantar cara al enemigo y el enemigo lo tenemos dentro y dentro entra también el gobierno de la nación.

Puntuación 13
#8
RENOVABLE
A Favor
En Contra

LA MAFIA ELECTRICA, NECESITA DINERO PARA SUS VACACIONES, Y POR SUPUESTO PARA LAS DE SUS LACAYOS (EXMINISTROS Y EXPRESIDENTES). CON ESTA SUBIDA Y LO QUE NOS ROBEN A LOS FOTOVOLTAICOS, HARíN EL AGOSTO.

Puntuación 19
#9
Nopuedomas
A Favor
En Contra

Los ladrónes entran en casa por los cables eléctricos.

Puntuación 12
#10
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

"Cuando se liberalice el sector eléctrico los precios de la luz bajarán porque habrá más competencia". Liberal, años 90.

"Hay que privatizar la sanidad, la educación y las pensiones porque la gestión privada es más eficaz". Liberal, 2013.

Puntuación 7
#11
Pako
A Favor
En Contra

Estan promocionando el autoconsumo ( pero a encubierto de las eléctricas ) Es un buen momento para invertir en renovables, para autoconsumo; con las expectativas de subidas del precio del Kwh, si antes se amortizaba en 15 años, van a conseguir que sea en 5 años.

Puntuación 4
#12
alazar
A Favor
En Contra

¡¡cuanta razon teneis todos al quejaros de este latrocinio permanente de empresarios corrupto, politicos nefastos y sindicatos vendidos! URNAS, URNAS, URNAS. ABSTENCION BRUTAL. QUE SE VAYAN. NO NECESITAMOS POLITICOS CON ASESORES DE ASESORES.... SALGAMOS DEL EURO; SERA DURO PERO MENOS QUE AHORA. NO NECESITAMOS PARLAMENTARIOS EUROPEOS ¿PARA QUE?

Puntuación 14
#13
votantes: culpables
A Favor
En Contra

#4, no deberían preocuparse. Porque no vais a hacer nada. No sois capaces de hacer nada, si os ponen fútbol todos los días. Y eso harán. Y os robarán y os destrozarán. Y no hareis nada, porque no sois capaces de hacerlo: os han metido a sangre y fuego que hay que ser civilizado y hay que portarse bien. "Portarse bien", "morir de hambre sin hacer ruido". Con la pobreza demoledora que hay ya, y no ha pasado nada, ¿porqué no van a apretar un poco más?. Es lógico que lo hagan, la población lo aguantará y se acabó.

Puntuación 8
#14
pepe
A Favor
En Contra

otro que cree que los consumidores somos tontitos que tiene que entrar por lo que digan las eléctricas y si no lo hace no entrara en los consejos cuando ya no sea ministro hombre el taco tio el taco

Puntuación 7
#15
Memoria
A Favor
En Contra

Hace 3 meses bajó un 6,6%, sigue un 5% más barata que antes.

Puntuación -8
#16
lluis3
A Favor
En Contra

ponte cuatro placas y microinvesores y calienta el termo elec trico o pon el aire con los inversores,en 7 años rentable y eso que estos corutos no sacan el bbalance neto

Puntuación 4
#17
david
A Favor
En Contra

vosotros mucho llorar pero cuando hay quew salir en la calle no se ve a nadie

tranquilos el proximo ano votais al psoe o a otro quiza un dia el ciudadano entendera que todos los partidos politicos son iguales se preocupan del pueblo cuando llega la hora de votar

si quereis hacer dano a la politica y al sistema es muy simple que nadie vaya a votar

Puntuación 9
#18
Ole
A Favor
En Contra

Cuando no existe competencia no se liberalizan mercados y los ex políticos acaban de consejeros de ls oligopolios suele ocurrir esto.

Puntuación 7
#19
Sumando
A Favor
En Contra

Igual que las distribuidoras de combustible tienen su efecto lunes, las eléctricas tienen su efecto pre verano. Se acerca el momento de consumir más electricidad y como no hay que subir bien los precios y ahogar al ciudadano.

CORRUPCIÓN - CORRUPCIÓN - CORRUPCIÓN - CORRUPCIÓN

Puntuación 10
#20
Rapelin
A Favor
En Contra

Quién se anima a hacer una porra para ver dónde termina enchufado Soria al termino de su legislatura???

Opciones: Iberdrola

Endesa

Repsol....

El que gane se lleva una bombilla de bajo consumo de regalo.

Puntuación 4
#21
pesoe=ladrones
A Favor
En Contra

la herencia del retrasad0 zp resulta difícil de digerir

verdad sociatas? pues que os den!

siempre es bueno culpar a otro de los errores propios, eh?

Puntuación -3
#22
Pedro32
A Favor
En Contra

#22 PP=PSOE=SORIA=NADAL=SEBASTIAN=ZP=RAJOY=LADRONES=OLIGOPOLIO ELÉCTRICO

Puntuación 2
#23
fueraaaa
A Favor
En Contra

pp ladrones estafadores delincuentes

Puntuación 3
#24
volátil
A Favor
En Contra

Desde hace aprox. un año, mi factura eléctrica ha aumentado entorno al 50%. si este atraco no dá `para remediar el cuestionable Déficit de Tarífa, es que estamos ante un Latrocinio Descarado.

Puntuación 2
#25