
La fundación supera en seis meses los objetivos de la ley con 1.530 toneladas.
La fundación medioambiental Ecopilas ha recogido para su reciclaje 1.530 toneladas de pilas usadas durante el primer semestre del año, superando así los requisitos marcados en el Real Decreto 106/2008 sobre la recogida de estos residuos, que fija en un 25% la recuperación de las baterías que se ponen en el mercado cada año. Este dato se suma a los dos ejercicios anteriores en los que la fundación superó estos objetivos. En 2010 se recuperó el 34% de las baterías puestas en el mercado y durante el pasado ejercicio se batió ese porcentaje recuperando el 56%, lo que supuso 3.031 toneladas recicladas.
El 'maillot' verde
Ecopilas apoya por segundo año consecutivo la Vuelta Ciclista a España siendo consciente de que la competición está fomentado de manera eficiente el concepto de reciclaje. Según ha comentado José Pérez, presidente de Ecopilas, "es un placer para nosotros apoyar de nuevo la Vuelta a España. Nuestra participación del año pasado demostró que esta ronda ciclista, su gran popularidad y la expectación que siempre suscita allá por donde pasa, es una excelente plataforma para extender la práctica del reciclaje por la geografía nacional".
La fundación medioambiental hará entrega del maillot verde en siete de la etapas como patrocinador principal del Premio a la Regularidad durante la edición 67 de la vuelta que ha comenzado en Pamplona el 18 de agosto y finalizará el 9 de septiembre. Los galardones serán entregados por Pérez y Gonzalo Torralbo, secretario general de Ecopilas. Al llegar a la meta el ciclista ganador ayudará a difundir el mensaje de la fundación introduciendo una pila usada en recopiladores, como los más de 20.000 que tienen distribuidos por toda España.
Como novedad en esta ocasión llevarán a la meta de cada uno de los tramos patrocinados su escuela móvil del reciclaje con el fin de sensibilizar y concienciar sobre esta labor a los ciudadanos. Esta iniciativa se desarrolla conjuntamente con Ambilamp, que es otro de los sistemas integrados de gestión de residuos electrónicos y copatrocinador de la Vuelta. El aula tiene actividades interactivas como pantallas táctiles, puzzles magnéticos y actividades pedagógicas. Durante el curso escolar este sistema ha visitado colegios de toda España para acercar a alumnos y docentes la importancia de la labor de recogida y reciclaje de estos residuos. Además los visitantes recibirán como regalo un pequeño recopilador casero.
Ecopilas integra bajo su nombre a 526 fabricantes de pilas y baterías, lo que representa el 75% del mercado de las pilas móviles y más del 25% de las baterías industriales comercializadas en España.
Las etapas patrocinadas por la fundación son: la de Andorra a Barcelona; Vilagarcía de Arousa a Mirador de Ézaro; Santiago de Compostela a Ferrol; Palas de Rei a Puerto de Ancares; La Robla a Lagos de Covadonga; Gijón a Valgrande-Pajaresa y la penúltima etapa de la ronda 2012, que se inicia en La Faisanera Golf-Segovia 21 y concluye en la emblemática Bola del Mundo, el sábado 8 de septiembre.