Desarrollo sostenible

La siderurgia española fue en 2011 el sector líder en reciclaje

Un trabajador en una planta de acero. Foto: Reuters.

Esta industria superó la media europea al recuperar el 75% del acero producido, en total 12,5 millones de toneladas.

La industria siderúrgica española se posiciona como el sector más comprometido con el reciclaje de toda Europa, ya que más del 75% del acero que se fabrica en España es reciclado, según datos presentados por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).

Este porcentaje está muy por encima de la media europea, que es del 50%, y también de la media mundial, que no supera el 40%.

Concretamente, las fábricas siderúrgicas españolas reciclaron 12,5 millones de toneladas de acero (chatarra férrica) en 2011, un volumen de reciclaje superior al total del resto de metales, vidrio, papel y plástico.

Esta capacidad recicladora del sector y la alta tecnología que implementa le permiten controlar y certificar la seguridad del proceso, además de conseguir un ahorro de energía de más del 80%.

De los 12,5 millones de toneladas de chatarra férrica que recicló en 2011 la industria siderúrgica en España, 7,7 millones correspondían a residuos recolectados en nuestro país y 4,8 millones de toneladas eran chatarra importada.

Material de fácil recuperación

El reciclado final de materiales de acero en su fin de vida alcanza prácticamente el 100%, por lo que no se desperdicia ni una tonelada para su reciclado, según explica Unesid.

Del mismo modo reseña que en el proceso de reciclado de acero a partir de chatarra férrica, prácticamente no se produce merma de material, siendo el rendimiento casi del 100%. Esta característica es casí única del acero, ya que salvo los metales nobles, ningún otro material muestra un rendimiento similar. De este modo, al final de su vida útil, "un producto de acero se transforma en parte de un automóvil, de una viga de un edificio, de una lavadora o del aerogenerador que produce electricidad, sin perder ni un ápice de su calidad y de sus propiedades iniciales", aseguran.

El acero se puede reciclar una y otra vez, indefinidamente, hasta tal punto que hoy se sigue reciclando acero fabricado hace más de 150 años. Otra de las cualidades que le hacen especial son sus propiedades magnéticas, que le convierten en un producto fácilmente separable de otros residuos mediante imanes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky