
El ahorro energético entre usar una lámpara incandescente tradicional a usar una lámpara led (light emiting diode) durante dos años es considerable. Se consigue pasar de 420 kWh de energía consumida a 84 kWh, y de 210 kg de Co2 emitido a 42 Kg. Por ello, no es de extrañar que desde el 2009 la Unión Europea esté retirando del mercado todo tipo de bombillas no eficientes y que a este cambio se hayan apuntado los grandes miembros del sector del alumbrado.
Así lo ha hecho Osram junto al grupo Siemens, al que pertenece, por la implantación de la nueva tecnología led que puede ofrecer hasta 190 lúmenes por vatio y llega a un ahorro enérgetico del 30 por ciento con la automatización de los edificios, reduciendo así los costes de mantenimiento y protegiendo el medio ambiente. Además, los productos led tienen una carga térmica más baja que reduce los costes del aire acondicionado, están libres de mercurio generando menos residuos y tienen una vida más larga.
Gira europea
Para presentar estos avances en la iluminación led y en el control de los sistemas de edificios, por primera vez y de forma conjunta, las compañías alemanas pusieron en marcha el Building KnowLEDge Tour que desde febrero realiza una gira europea por 21 ciudades. El evento centrado en la gestión y distribución de la luz en oficinas, centros comerciales y hoteles, desembarcó este junio en España.
Osram se ocupa de la iluminación, pero son los sistemas de automatización de Siemens los que garantizan un control preciso de la temperatura, las persianas, la humedad y la calidad del aire, también vitales para la eficencia energética. Aunque esta apuesta por el ahorro en el consumo no está reñida con el diseño. Ambas compañías son conscientes de las infinitas oportunidades de la tecnología led, porque "los edificios son obras de arte donde también importa el comfort y la estética", explicó Rafael Fiestas, consejero delegado de Osram España, en la inauguración del tour en la capital. Se combinan así la creatividad y la economía en un proyecto que no parece tener límites.