Grupo CPOnet, empresa enfocada en profesionalizar la función de Compras y que aúna a más 20.000 profesionales de esta área, con la colaboración de Imagina Energía, la primera energética 100% solar de España, han creado la Guía de la Sostenibilidad en el Proceso de Compras.
El documento tiene como objetivo convertirse en una herramienta de apoyo para los profesionales de Compras y fijar los criterios medioambientales en esta área transversal para cualquier organización.
Tras varios meses de trabajo y estudio desde el grupo de sostenibilidad del think tank PFTLab de Grupo CPonet, integrado por profesionales de diferentes áreas, han logrado desarrollar un trabajo que aportará a los profesionales una visión estratégica sobre cómo deben actuar para trasladar los criterios de sostenibilidad a la cadena de suministro, ya que contiene una propuesta de acciones concretas dirigidas a liderar e implementar la sostenibilidad en las organizaciones de forma tangible.
Para Daniel Marquina, líder del grupo de sostenibilidad de PFTLab, "el objetivo es que esta Guía sea una herramienta de apoyo en el complejo proceso de implantar la sostenibilidad en el ADN de las organizaciones. Estamos convencidos de que el riguroso trabajo que hemos realizado reforzará el conocimiento y la confianza de los profesionales de Compras para poner en marcha nuevos procesos e implementarlos en sus organizaciones lo que contribuirá a contar con un tejido empresarial más sólido y sostenible en nuestro país".
La Guía alcanzará a más de 10.000 compradores de España y Latinoamérica ya que la función de Compras está tomando un rol estratégico y generador de valor en las compañías a través de la sostenibilidad como palanca de avance y desarrollo hacia el nuevo tipo de empresas que la sociedad y el medio ambiente necesita, dando cumplimiento a Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La Guía de Sostenibilidad se presentará oficialmente el próximo 25 de noviembre en la Convención anual de CPOnet. La Guía es un documento abierto y en constante evolución por lo que, a través de diferentes foros y canales de debate, los profesionales de Compras que quieran podrán aportar conocimientos, experiencia y buenas prácticas para la consecución de proyectos sostenibles en sus compañías.