Deportes

Un monstruo viene a verme

  • Cristiano Ronaldo, la descomunal amenaza de la Juventus en el Metropolitano
  • El Atlético afronta la ida de octavos de Champions con dudas en su fútbol
  • Volverá Koke...¿y el cuatrivote?; Allegri contará con su once de gala

Transformó el penalti decisivo de la final de Milán. Marcó otro en la de Lisboa, dejando una imagen que aún hace rechinar los dientes de rabia a los aficionados colchoneros. Hizo tres goles en la ida de la semifinal de 2017. Se fue del Real Madrid en verano, pero ni con esas se han librado de él. Cristiano Ronaldo y su Juventus visitan el Wanda Metropolitano en la ida de octavos de final de la Champions League. Y en el Atlético de Madrid toda precaución es poca: el monstruo ha llegado, y viene con hambre de gol, porque es una criatura insaciable.

Tras nueve años en Concha Espina y de circo mediático continuo, cualquier cosa que se comente sobre el portugués será una perogrullada. Bastan su sanguinario historial con las defensas rivales, la espectacular aclimatación a una nueva liga y un nuevo técnico, su capacidad de hacer la cifra de los 34 años un detalle sin importancia y sus cifras: 21 goles en 32 encuentros. Y, aunque su nombre sea suficiente quebradero de cabeza para el parroquiano rojiblanco, Cristiano no viene solo: trae tras de sí a una auténtica guardia pretoriana.

Massimiliano Allegri podrá contar con todos sus soldados. Chiellini y Bonucci llegan a tiempo para poner alambrada, minas y torretas de vigilancia en la defensa de la 'Vecchia Signora', el centro del campo estará blindado por Matuidi y Bentancur, tras la arritmia cardíaca que sufre Khedira, junto al líder Pjanic y Mandzukic, viejo conocido, y Dybala escoltarán a CR7 en ataque.

En paralelo a los nombres, las sensaciones, que en la Juventus no son las hace un par de meses. Con la entrada del nuevo año, a la 'Juve' se le atragantan algo más los partidos y se le ha ido la Copa italiana, pero el paso por la Serie A sigue siendo imperial: saca 13 puntos al Nápoles.

Son más negativas las señales de un Atlético peleado con el buen juego y que guardó en el cajón los brotes verdes del nuevo año con un sonado K.O. en Copa ante el Girona y una derrota decepcionante en el derbi madrileño. Con la merma permanente de la enfermería llena, la aún infructuosa búsqueda de la fiabilidad perdida y varios de sus hombres entre algodones o alejados de su mejor versión, se aferrará a una de las cosas que mejor sabe hacer: fiarlo a la épica, al carácter, en defintiva, al "si se cree y se trabaja, se puede".

Para la trascendental cita de la temporada (no resulta descabellado pensar que el equipo de Simeone se juega una buena porción de ella), el 'Cholo' podría recuperar a su brújula, un Koke ausente por lesión hasta entonces. Con la intención de parapetarse, gana enteros la opción de los cuatro centrocampistas que le llevó a la final en 2016. Saúl, Rodrigo, Thomas y el '6' dejarían a Morata y Griezmann como únicas referencias ofensivas. Quedarían para el banquillo la bala de Diego Costa, la efervescencia de Correa y Vitolo y el misterio de Lemar, en lucha con sus demonios.

En defensa, Jan Oblak abandera una porción importante de las esperanzas del Atlético. En un grandísimo estado de forma, el esloveno, tras salvar a los suyos en Vallecas ante el Rayo, avisó de que lleva mucho tiempo esperando el choque contra los italianos. Junto a él, la pareja uruguaya de centrales (Godín-Giménez) y previsiblemente la vieja guardia de laterales Juanfran-Filipe. El objetivo: proteger el área del Metropolitano para seguir aspirando a estar en su estadio en la final del 1 de junio.

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak, Juanfran, Filipe, Godín, Giménez, Saúl, Koke, Thomas, Rodrigo, Griezmann y Morata.

Juventus: Szczesny, Cancelo, Alex Sandro, Chiellini, Bonucci, Bentancur, Matuidi, Pjanic, Dybala, Mandzukic y Cristiano Ronaldo.

Árbitro: Felix Zwayer, alemán.

Hora: 21.00

Estadio: Wanda Metropolitano, con capacidad para 68.000 espectadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky