Deporte y Negocio

La adolescente del millón de dólares: el fenómeno del tenis que aspira a suceder a las hermanas Williams

  • Coco Gauff causa sensación con su entrada en el gran circuito
  • A sus 15 años, Nike y New Balance se han peleado por patrocinarla
  • Su irrupción se produce en el final de la carrera de Serena y Venus
Foto: ITF.

El Open de Miami de tenis, con un cartel con ausencias en el cuadro masculino, sí cuenta con casi todas las estrellas del circuito femenino. Juegan Naomi Osaka, flamente número uno de la WTA, Simona Halep, las hermanas Williams...y Cori (conocida como Coco) Gauff. En las espaldas de este nombre desconocido para el público en general descansa una importante porción de las esperanzas del tenis de EEUU para, en el futuro, tomar el relevo de Serena y Venus.

Tiene 15 años recién cumplidos y ya aglutina varias señales que hacen pensar en que un fenómeno se está gestando en torno a su figura. Campeona juvenil de Roland Garros en 2018, recibió una wild card (invitación) para participar en el torneo estadounidense como número uno del ránking de su categoría, hito que consiguió con la edad más joven de la historia. A la cita ha llegado como una de las aspirantes a ilusionar a una afición que disfruta de los aparentes últimos coletazos de Serena y Venus Williams, que cumplirán 38 y 39 primaveras en 2019.

Con estos mimbres se ha presentado Gauff en su primer torneo como profesional...y con una fortísima apuesta de las marcas, que la han convertido a su corta edad en una adolescente merecedora de un millón de dólares (casi 900.000 euros), según informa Forbes.

La textil New Balance se peleó con Nike para hacerse con ella y se ha unido a la famosa marca de raquetas Head y a Barilla, marca alimenticia que se introdujo en el mundo del tenis en 2017. Y esto tiene miga. Porque la empresa italiana solo tiene a un tenista más en nómina: Roger Federer. Los vínculos con el maestro de Basilea aumentan porque está representada por Team 8, empresa del suizo. Un verdadero ramillete de apoyos solventes que explican las esperanzas depositadas en la promesa estadounidense.

En su primera participación en la fase final de un torneo WTA, ya ha respondido a las expectativas venciendo en primera ronda a otra juvenil, Catty McNally. Su siguiente reto, bastante más complicado, será la rusa Daria Kasatkina, que le saca seis años (y solo tiene 21) y más de 400 puestos en el ranking (455-22). Un desafío altamente complicado para un proyecto que transita por la adolescencia pero que ya tiene un valor de un millón de dólares para las marcas.

Un camino largo y con pausas, ya que la WTA limita la participación de tenistas menores de 18 años en torneos de alto nivel. El objetivo, no acabar prematuramente con carreras prometedoras que apuntan alto. Es el caso de una Coco Gauff que ya tiene centradas buena parte de las miradas del tenis de EEUU.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments