La compañía Iberia ha firmado este martes su acuerdo para las próximas tres campañas, más dos prorrogables, como aerolínea oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta unión regresa tres algo más de dos años cuando, una vez finalizado el Mundial de Brasil 2014, la aerolínea española dio un paso atrás con la Selección.
"Es un honor para la Federación estar unida a Iberia porque compartimos el valor del rigor y de la búsqueda de la excelencia. Iberia es un espejo en el que mirarnos", ha dicho el presidente de la RFEF Luis Rubiales durante la firma con su homólogo Luis Gallego. Con este acuerdo, Iberia pasa a ser "aerolínea oficial de la RFEF y sus selecciones nacionales", así como "patrocinador oficial de las selecciones absolutas masculina y femenina de fútbol y proveedor de servicios de transporte aéreo en los viajes de la Federación".
Con este nuevo contrato, la compañía española regresa a su relación con la RFEF, con quien había sido uno de sus socios principales desde 2011 hasta 2016. Tras la finalización del Mundial de Brasil y hasta la Eurocopa de Francia, la aerolínea decidió dar un paso a un lado y Air Europa lo aprovechó para firmar como patrocinador de la Selección.
Con la firma de este martes se desconocen las cantidades que Iberia desembolsará en la RFEF, pero estarán próximas a los 1,5 millones de euros que pagó su competidora durante los dos años que estuvo como socio.
"Es muy especial firmar este acuerdo. Siempre hemos estado muy unidos a la RFEF. Son dos marcas que representan a España, que siempre han apoyado el talento español y eso seguiremos haciendo. Apoyaremos al deporte masculino y femenino y todas las selecciones de todas las categorías", ha dicho Gallego tras conseguir que su aerolínea recupere a la Selección hasta 2021.
? ¡Despegamos y no pararemos hasta llegar a lo más alto! @Iberia se incorpora como patrocinador de la RFEF.
— RFEF (@rfef) 18 de diciembre de 2018
?Más info: https://t.co/kMs05L6b0R pic.twitter.com/SPb7rtg3lB