
La Agencia Tributaria ha sancionado a Luka Modric con el pago de 1,26 millones de euros referentes al ejercicio de 2012, en el que el croata fichó por el Real Madrid. El organismo considera que, a pesar de que el jugador residió en la capital de España tan solo cuatro meses de ese año, debe tributar por todo el año y cree que, por lo tanto, el futbolista ha defraudado esa cantidad, tal y como asegura El Mundo.
Modric ya habría pagado el dinero, aunque habría interpuesto un recurso por la vía administrativa, cauce que ha seguido el caso. Hacienda cree que, a pesar de superarse el umbral de los 120.000 euros (por el que ya se puede hablar de fraude fiscal) no existe delito.
El centro del debate es el periodo a tributar en España por el jugador. Mientras que Hacienda mantiene que tuvo que hacerlo por todo el año 2012, Modric cree que solo por los cuatro meses que vivió en Madrid. El resto del ejercicio fue tributado en Inglaterra (el croata residió en Londres de enero a julio).
El futbolista tiene, independientes a esta sanción, dos casos abiertos en la Agencia Tributaria, que le acusa de dos delitos de fraude fiscal en los ejercicios de 2013 y 2014, relativos a sus derechos de imagen. La Fiscalía de Delitos Económicos cree que cedió estos derechos a una empresa instrumental de Luxemburgo por un valor de 840.000 euros.
En la actualidad, la defensa del jugador negocia un pacto con la Fiscalía, aunque de momento ha pagado 2,1 millones a Hacienda, los que derivan de las cantidades no pagadas tanto en sus procesos penales como en el administrativo.
El caso de Modric lo lleva el Juzgado de Instrucción 4 de Alcobendas, el mismo que se encarga de la causa de Marcelo Vieira, que ha pactado el pago de 753.000 euros por la comisión de un delito fiscal en 2013.