Deporte y Negocio

El Atlético de Madrid es el club español con peor balance económico en el mercado de fichajes

  • Pese a ser el cuarto que más gasta (123,5), su diferencia es la peor (-78,5)
  • El Athletic de Bilbao lidera la tabla de siete equipos con rendimiento positivo
  • El Madrid es el que más ha gastado, pero el que más dinero ha ingresado
Foto: EFE.
Madridicon-related

Una vez que el mercado de fichajes ha cerrado sus puertas un verano más, los equipos españoles han dado por finalizadas sus plantillas, al menos hasta enero. Los 20 clubes de Primera se han tenido que ajustar al límite salarial fijado por LaLiga y han presentado diferentes balances económicos que van desde el Athletic de Bilbao, el conjunto con mejor superávit, hasta el Atlético de Madrid, el que presenta peor déficit.

El club presidido por Enrique Cerezo ha confeccionado una plantilla para aspirar a pelear por todos los títulos, pero eso ha conllevado que se presente el peor balance económico de toda España. Con unos gastos de 123,5 millones de euros, según Transfermarkt (donde es el cuarto que más ha pagado), y unos ingresos de 45 'kilos' (octavo en la lista), la diferencia rojiblanca se presenta en -78,5 millones.

Las compras de Adán (1), Jonny (7), Arias (11), Kalinic (14,5), Rodri (20) y, sobre todo, el fichaje más caro de su historia Thomas Lemar (70) explican estas cuentas donde cinco jugadores han dejado dinero en las arcas colchoneras: Gameiro (16), Jota (14), Malong (7,5), Vrsaljko (6,5) y Emiliano Velázquez (1).

Tras el Atlético, aparecen en la lista Valencia y Barcelona. Dos de los clubes que, a priori, mejor se han reforzado pero que como los madrileños no lo han hecho a expensas de un gran balance. Ambos son tercero y segundo en mayores gastos (125 y 125,9, respectivamente) y quinto y tercero en ingresos (57,6 y 82,2). De esta forma el conjunto ché es el segundo con peor balance (-67,4), mientras que los azulgranas son el tercero (-43,7).

Cabe destacar que el club que más ha gastado en el mercado de fichajes de verano, el Real Madrid, ocupa una posición muy poco habitual para ellos durante las últimas temporadas. El equipo blanco es el decimoquinto con peor balance teniendo a los tres mencionados anteriormente, Villarreal y Getafe por detrás. La directiva presidida por Florentino Pérez ha presentado un rendimiento de -12,25 pese a los 145,75 millones invertidos. Esto se explica, en parte, por la histórica venta de Cristiano Ronaldo a la Juventus a cambio de 117 'kilos'.

En el lado opuesto de la clasificación se sitúan siete clubes con balance positivo. El Athletic (52 millones), gracias a la venta de Kepa Arrizabalaga por 80 millones y a la política de fichajes donde solo Yuri Berchiche ha supuesto un importante gasto de 24 'kilos', lidera a los conjuntos de LaLiga con mejor rendimiento económico de este verano.

Tras los vascos aparecen un sorprendente Betis (20,5 millones), uno de los clubes europeos que mejor se ha sabido mover ante las 'gangas' del mercado, Real Sociedad (18,8), Sevilla (13,45), Celta de Vigo (9,3), Leganés (6,6) y Levante (3,4). Todos ellos han logrado ingresar más dinero con sus ventas que con los gastos de sus nuevas incorporaciones.

Así queda la clasificación completa desde el que mejor balance tiene al que peor:

1. Athletic de Bilbao (52 millones).

2. Betis (19 millones).

3. Real Sociedad (18,8 millones).

4. Sevilla (13,45 millones).

5. Celta de Vigo (9,3 millones).

6. Leganés (6,6 millones).

7. Levante (3,3 millones).

8. Eibar (-0,25 millones).

9. Rayo Vallecano (-0,35 millones).

10. Valladolid (-1,5 millones).

11. Huesca (-3 millones).

12. Girona (-6,9 millones).

13. Espanyol (-7 millones).

14. Alavés (-8,25 millones).

15. Real Madrid (-12,25 millones).

16. Getafe (-18,75 millones).

17. Villarreal (-28,4 millones).

18. Barcelona (-43,7 millones).

19. Valencia (-67,4 millones).

20. Atlético de Madrid (-78,5 millones).

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luk
A Favor
En Contra

Lo que no contáis es que el Atlético ha estado 2 ventanas anteriores sin fichar. Como otras muchas veces, dais información sesgada con titulares pretenciosos.

Además, no sé cómo contáis las cifras porque bastantes fichajes son cesiones con opción a compra obligatoria en la próxima temporada, no en esta, y aquí las contáis como compras en esta temporada en unos equipos, y en otros no. En el caso del Atlético estáis contando sus ventas así, pero las compras las imputáis a esta temporada.

Lo dicho, antes de publicar cifras, informaros bien, porque el que peor balance tiene es el Barcelona, seguido del Madrid y el Atlético el tercero.

Puntuación -6
#1
FA
A Favor
En Contra

En Resumen: El tito Flo es el más mehó. Se merece un Balón de Oro financiero. ¿Unas pipas?

Puntuación -4
#2
luk
A Favor
En Contra

Vrsaljko es cesión con opción a compra obligatoria la próxima temporada, igual que Kalinic, pero aquí contáis sólo 6,5 de ingresos del primero, que es lo de este año y 14 de gasto del segundo (a Kalinic son 2-3 kilos ahora y el resto el próximo año).

Lemar son 65 kilos más variables, no 70. Y no contáis los 5 kilos ingresados por Kunde.

Puntuación -7
#3
No les salen las cuentas
A Favor
En Contra

El acomplejadico de madrid y el farsa en dos años estarán quebrados, unos por fichar mal y caro sin ganar champions y el otro por los fichajes irracionales y las fichas desproporciaonadas

Puntuación 7
#4
Y llegó la decimotercera
A Favor
En Contra

Los demás a gastar y mal, nosotros a lo nuestro, ganar y ganar y a por la decimocuarta. Hala madrid

Puntuación 3
#5
Vaya mafias
A Favor
En Contra

Últimas noticias, el farsa pidió un préstamo de 100 millones para pagar fichas y a hacienda. La última es que el acomplejadico de madrid ha pedido 200 millones al magnate slim para pagar fichas. Solo digo una cosa, cuando quiebren estos dos, que quebrarán, que se vayan del mundo del fútbol.

Puntuación 6
#6