Deporte y Negocio

El 'bocado' de Puma a Adidas: Luis Suárez cambia de marca tras once años

  • El uruguayo llevaba en la marca de las tres bandas desde 2007
  • Se va a la competencia alemana, que da un golpe en el estío
Foto: Reuters.

Luis Suárez, uno de los rostros más reconocibles de la industria del fútbol, cambiará de patrocinador en las próximas fechas. El futbolista del Barcelona, después de once años bajo el amparo de Adidas, fichará por Puma. La empresa alemana le 'birla' a su competidora y compatriota a una de las estrellas del mercado.

La pista la lanzaba Mundo Deportivo la pasada semana, anunciando el cambio de aires del uruguayo, aunque se desconocen los detalles del contrato (que según la información, sería uno de los más importantes del sector). Una fotografía en la cuenta de Instagram del Barcelona, sin embargo, anticipaba el más que probable cambio del jugador de Salto, que en la actualidad viste unas botas sin patrocinador, complemante negras. Puma, por cierto, es la marca que viste a la selección charrúa.

Lo sucedido con el jugador culé es ya frecuente: otros futbolistas se han visto obligados a calzar botas sin patrocinador (con el logo tapado) a la espera de cerrar acuerdos comerciales o renovaciones con sus respectivas marcas.

De esta manera, Luis Suárez se une a jugadores como Antoine Griezmann, Romelu Lukaku, Marco Reus, el Kun Agüero, Cesc Fàbregas, Mario Balotelli, Héctor Bellerín o Gianluigi Buffon.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE EXCREMENTO ES UN HDLGP

LLEVE LA MARCA QUE LLEVE

Puntuación -2
#1
Lion
A Favor
En Contra

Vaya mi.er.da de fichaje; un jugador en declive y encima fatal visto en el gremio futbolístico. Se han lucido estos de Puma.

Puntuación -2
#2
oliversinpiernas
A Favor
En Contra

durante elmundial nosecomentó el proceder de muchos futbolistas de categoria en cada selección respecto a su proceder dentro de sufederación, aunque muchos valen millondeeuros o sonbalóndeoro tienen un ego y

piensan que nada se deba decir contraellos, aunque todo depende del resultado. para unfutbolista conoce que estando1año cerca de los 40 es el fin de sucarrera pero no se explica de quienes dicen tener 30años y dicen que se retiran de laseleccion.

en toda liga no hay progreso del futbol o seleccionado porque son los mismos futbolistas que se han acaparado laliga lasegundadivision y cada temporada rotan de equipo in dejar oportunidad a nuevaspromesas.

el periodismodeportivo en rusia2018 fue decepcionante, cada canalesdeportivo envió veintenas de comentaristas yrelatores que ni han trabajado no han hecho nada de periodismodeportivo en los dos meses que estuvieron enrusia.

lo unico que hacian en suspaneles fue decir redundancias de lo visto, adulaciones al plantel, culpaban al tecnico alarbitro al oponente que lesganó de susfracasos, en lugar de criticar regulardesempeño carentededicación de suslegionarios al mundial que pensaban que todo debia darse a sumanera sinjugar siquiera. por su baratotrabajo durante todo elmundial a los periodistas de los canalesdeportivos que han ido a rusia no les deberian dar premioiris, ondas, martinfierro oemmysports o premioinventados parajustificar suspersonas en un medio.

Puntuación 0
#3