Deporte y Negocio

El Barcelona reacciona a Neymar: en año y medio ha gastado más de 500 millones de euros en fichajes

  • En posiciones donde se movía el brasileño el gasto es de 300 millones
  • El mediocentro y los centrales, los otros quebraderos de cabeza blaugranas
  • Desde que se fue Neymar ha conseguido ingresar casi 155 'kilos' en ventas
Foto: Reuters.
Madridicon-related

Un año y medio después del revuelo que creó el "Se queda" de Gerard Piqué y el posterior 'culebrón' que finalizó con Neymar Jr en el PSG, el Barcelona ha invertido más del doble de los 222 millones de euros que ingresó por el brasileño. Un total de doce fichajes por 509,9 millones de euros (según datos de Transfermarkt).

El primero en llegar fue Paulinho. El compatriota de la estrella de canarinha firmó como blaugrana para reforzar el medio, pero también el gol del equipo. Tras una temporada regular en la que dio más de lo que se esperaba, el brasileño dijo adiós para regresar a su anterior equipo de la liga china. Su fichaje costó 40 millones de euros.

Tras Paulinho, el siguiente fichaje en el que se invirtió el dinero recibido por Neymar fue Ousmane Dembélé. Con el francés el Barça finalizó un verano de búsqueda de un delantero que, por momentos, se hizo imposible y llegó a rozar la desesperación del socio culé. Un año y medio después, Dembélé se ha movido en la total irregularidad aunque cada vez es más maduro y tira más del equipo. La inversión en el joven francés costó 120 millones a las arcas blaugranas.

En el mercado invernal Josep María Bartomeu volvió a la carga y se hizo con Philippe Coutinho. El brasileño convenció en el principio, pero esta temporada ha mostrado cierto bajón y ha acabado relegado al banquillo. Con su fichaje, el más caro de la historia del club, el Barcelona ya superó lo ingresado por Neymar y dejó 135 millones en el Liverpool.

Unos días después de esta contratación, el club quiso cerrar la posición de central con Yerry Mina por si había bajas durante la temporada. Pero lejos de cumplir el plan, el colombiano apenas jugó y tras no contar en los planes de Valverde se fue directo al Everton. Traerlo desde el Palmeiras costó a los azulgranas 11,8 millones.

La inversión post Neymar ya iba por 291,8 'kilos' solamente en medio año, pero este verano aumentó en otros más de 100 millones. El primero en llegar fue Arthur Melo, que llegó para suplir la marcha de Paulinho, y hasta la fecha ha cumplido con creces lo que se esperaba de él aportando calidad al centro del campo. Su fichaje supuso 31 millones al club. Una llegada que era un rumor a voces desde meses atrás, como lo fue la de Clément Lenglet. El excentral sevillista llegó tras su gran papel la temporada pasada y en esta, consecuencia de la lesión de Umtiti, está realizando buenas apariciones junto a Piqué. La directiva culé pagó su cláusula de 35,9 millones para traérselo.

Después del galo llegó el más polémico. Malcom, pese a tener hecho su traspaso con la Roma, cambio de vuelto y viajo a la Ciudad Condal para ser blaugrana. 41 millones por delante, el brasileño no entra en los planes de Valverde y desde la Ejecutiva le buscan salida. Pero antes de finalizar el mercado estival, el club se lanzó a por otro refuerzo de renombre para la medular. El siempre polémico Arturo Vidal llegó por 18 millones de euros y ha intercambiado malos gestos hacia su técnico con actuaciones notables.

Durante este mercado invernal el club se ha reforzado con dos cesiones y ha atado a otros dos jugadores

Así comenzó el Barcelona la temporada, con un desembolso de 417,7 millones desde que perdiese a Neymar, pero también teniendo en cuenta que en un buen verano de salidas consiguió sacar partida por Paulinho (5,5 millones por su cesión más 42 por la opción de compra), Mina (30,25), Digne (20,2), Deulofeu (13), Aleix Vidal (9,3) Marlon (6), André Gomes (2,25 por su cesión) y Alcácer (2 por su cesión más los 23 que pagará el Dortmund en verano). Pero lejos de quedar aquí, en este mercado invernal se ha lanzado hacia otras cuatro operaciones, dos como refuerzo y dos para la siguiente campaña, además de vender a Munir (1,05).

Jeison Murillo y Kevin-Prince Boateng han llegado en forma de cesión por 1,2 y 1 millón, respectivamente. El primero lo hizo para reforzar la mermada defensa ante las bajas de Umtiti y Vermaelen, mientras que el segundo ya ha debutado como reacción a la salida de Munir al Sevilla. Unos traspasos a los que se unirán Todibo, de forma libre, y Frenkie de Jong, la joven perla holandesa por la que los azulgrana han desembolsado 75 millones fijos.

En total, 509,9 'kilos' que el Barcelona se ha dejado para suplir la dolorosa marcha de Neymar. A esta inversión han ayudado los 154,55 millones de euros en ventas, pero el balance negativo de 133,35 'kilos', contando con la venta del brasileño, deja la sensación de que el equipo no ha logrado reponerse a la baja del jugador que estaba llamado a reemplazar a Messi al frente del vestuario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky