Deporte y Negocio

La logística del Mundial 2018: las inmensas cifras de la cita de Rusia

  • Nuevos estadios, estaciones, aeropuertos, hospitales, centrales eléctricas...
  • El país invierte 12.000 millones de euros y espera un retorno de 26.000
Imagen: EFE.

Un evento tan universal como es un Mundial de fútbol requiere muchas horas de planificación y una movilización de recursos y material inmensa. No solo importa lo deportivo, sino todo lo que hace posible que una cita así funcione día a día. En la edición de Rusia, las cifras dan una imagen de lo que pasará en el próximo mes.

La empresa especializada Eurosender aporta datos que reflejan el volumen de la logística en el Mundial 2018. Un evento para el que, en sus 64 partidos, se necesitarán hasta 300 toneladas de equipamiento deportivo. Una cantidad que llenaría casi siete Airbus A330 y que se desglosa en pequeños detalles. Por ejemplo, en 3.240 balones de fútbol, en 2.740 toallas o 22 paquetes de aseo personal. Unos enseres que ocuparían, visualmente, 63 maleteros de un vehículo y más de 200 cajas de cartón.

De lo concreto, pasamos a lo general. En este apartado, los números son aún más grandilocuentes. La gran extensión de Rusia hace que se maximicen las cantidades: el Mundial se jugará en 11 ciudades diferentes que tienen 25 millones de habitantes y un total de cuatro franjas horarias. La superficie sobre la que se juega es tan grande que el máximo desplazamiento posible, de Kaliningrado a Ekaterimburgo, es de 2.487 kilómetros.

La entidad y la duración del torneo han obligado a la reparación o construcción de infraestructuras. Y, aunque Rusia es una gran masa de territorio y población, los números asustan: 13 hospitales, 12 estadios, 12 aeropuertos, 31 estaciones y 12 centrales eléctricas han sido reformados o edificados para el Mundial.

Una inversión estimada en unos 12.000 millones de euros (4.000 de ellos para los estadios) que, desde 2013 hasta 2023, tendrá unos beneficios de 26.000 millones de euros. Grandes cantidades para un espectáculo que, se espera, vea medio mundo, y no es metafórico: hasta 3.200 millones de personas verán en algún momento los partidos de este Mundial que ya calienta motores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky