Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, habría cambiado su estrategia de defensa en el proceso que tiene abierto con Hacienda por haber defraudado, supuestamente, 14,7 millones de euros entre 2011 y 2014. El jugador habría ofrecido abonar al Fisco 14 millones de euros a cambio de declararse culpable de los cuatro delitos fiscales de los que se le acusa, uno por cada uno de los años en los que habría, supuestamente, cometido este fraude.
Según revela este viernes El Mundo, la defensa del futbolista está dispuesta a que CR7 se considere culpable penalmente siempre y cuando la cuantía final que tenga que abonar el jugador se reduzca drásticamente y que el pago de esta cantidad incluya no sólo el abono de la cantidad defraudada, sino también la multa que se le impondría.
Actualmente el Fisco se encuentra en proceso de analizar y estudiar la propuesta lanzada desde el equipo que dirige el exmagistrado José Antonio Choclán.
Giro relevante
En los primeros pasos del proceso, la defensa de Cristiano Ronaldo se enrocó en la idea de no admitir bajo ningún concepto la culpabilidad del luso. Todas las alternativas que planteaban pasaban por eludir este escenario.
Pasado el tiempo, y viendo que no se producían avances en su estrategia, los abogados del delantero del Real Madrid han cambiado su postura. Las consecuencias de haber seguido la vía anterior podrían haber abocado al jugador a un juicio con una condena posible que sextuplicaría lo defraudado, esto es, le obligaría a pagar casi 100 millones de euros. Además, no se cerraría la vía administrativa por la que se le podrían reclamar otros 30 millones de euros.
En estas negociaciones, Hacienda baraja la posibilidad, cuenta El Mundo, de renunciar a acusar a Cristiano de uno de esos cuatro delitos. Sería el correspondiente a 2014, en el que concentra más de la mitad de esos 14,7 millones supuestamente defraudados.
En ese ejercicio el delantero habría dejado de pagar 8,5 millones de euros. Los otros tres ejercicios acumulan una cifra de 6,25 millones supuestamente defraudados. Esta alternativa no desecharía la vía administrativa, donde Hacienda seguiría pidiendo al futbolista hasta 20 millones de euros.
De aceptarse el pacto propuesto por la defensa de Cristiano Ronaldo, Hacienda debería también retirar la acusación lanzada contra los asesores del jugador, entre ellos, su agente, el mediático Jorge Mendes, y Luis Correia, el responsable de sus patrocinios.