Deporte y Negocio

El éxito empresarial del Girona FC en su primera temporada con los 'tiburones' de LaLiga Santander

  • La alianza del Girona con el City Football Group, clave de su crecimiento
  • En lo deportivo, el Girona se nutre de jugadores del Manchester City
  • La idea del club es hacer un estadio para 20 o 30.000 espectadores
Delfí Geli, presidente del Girona. Imagen: Reuters

El Girona FC es, sin duda, la gran revelación de LaLiga Santander. Un recién ascendido a Primera, nunca antes lo había conseguido, que es capaz de pelear deportivamente con equipos de mayor presupuesto gracias en parte a su estrategia empresarial que va en continua progresión. Su alianza con el City Football Group, compañía que posee entre otros clubes el Manchester City de la Premier League, clave de su éxito.

En agosto de 2017, mes en el que el Girona hizo su debut en la máxima categoría, se hizo oficial la compra del club por parte de este grupo. En dicho acuerdo, tanto el City Football Group como el Girona Football Group, empresa de la que el hermano de Pep Guardiola, el agente Pere Guardiola, es propietario y director ejecutivo, adquirieron un 44,3 por ciento cada una. El resto, un 11,4%, se mantiene en manos de los pequeños accionistas.

El equipo presidido por Delfí Geli, exjugador de Barcelona, Atlético de Madrid y de la selección española entre otros, destaca en el aspecto económico sobre el resto de equipos modestos de LaLiga gracias a su colaboración con City Football Group, una sociedad que administra clubes de fútbol de la asociación bajo la propiedad de Abu Dhabi United Group (ADUG). Esta colaboración ha permitido al club catalán beneficiarse de los conocimientos y la contrastada experiencia de este grupo, así como de sus infraestructuras y equipos técnicos y captación de talento. En el terreno deportivo, el Girona ha contado con jugadores cedidos por parte del club que entrena Pep Guardiola, como son Pablo Maffeo, Aleix García, Marlos Moreno, Kayode y Douglas Luiz. La próxima temporada no será menos y el Girona volverá a disponer de jugadores cedidos de este poderoso club de Mánchester.

"El City es una institución de fútbol muy importante. Con un alcance global, lidera grandes proyectos deportivos, financieros y sociales. Y creemos que con su ayuda y ejemplo podemos crecer mucho", relata el presidente del Girona. Geli confiesa los problemas financieros del club antes de contactar con el City Football Group. "Tuvimos muchos problemas financieros. Y el club solo se centró en sobrevivir y subsistir año tras año", recuerda. "La gente solía viajar para ir a ver al Barcelona o al Espanyol. Pero ahora mucha gente aquí considera a Girona como su club número uno", aclara.

Crecimiento futuro

En una entrevista a Catalunya Radio, Ignacio Mas-Bagà, director general del Girona FC, reconoce que el salto a Primera fue el primer paso para su expansión económica. Con el ascenso a la máxima categoría, el Girona pasó de tener un presupuesto de 9 a 45 millones de euros, algo histórico para las cuentas del club. Su exitoso debut en Primera División ha provocado que los dirigentes del club catalán hayan tramitado una licencia UEFA para competir en Europa la próxima temporada. El club está en disposición de clasificarse para la próxima Europa League, un hito que sería histórico para la ciudad. "Estamos dentro de los requisitos", reconoce el director general del club.

Una de las tareas en las que trabaja el club es la búsqueda de un patrocinador para la parte delantera de la camiseta, la más visible y por tanto más importante. Durante esta temporada, el Girona no ha tenido un sponsor oficial, y tan sólo en el último tramo de la temporada ha lucido en la camiseta el lema 'Orgull Gironi', como regalo a sus aficionados. "Estamos trabajando de cara a la temporada que viene. Y estamos muy cerca de cerrar un patrocinador para los próximos años", destacan desde el club.

En estos momentos, el Girona cuenta con patrocinadores como Umbro (como patrocinador técnico), StarCasino (como sponsor de la parte trasera de la camiseta), patronato de Turismo de la Costa Brava, Caixa Bank (ha renovado su acuerdo como partner oficial y socio financiera del club) e ItalickClass (reciente patrocinador que pone a disposición del club y jugadores una flota de vehículos).

Para el futuro, el club tiene previsto realizar una gran inversión a largo plazo. "Si trabajamos juntos, el impacto deportivo, económico, social y cultural del Girona será extraordinario", afirma Ferran Soriano, CEO del City Football Group. El siguiente paso de la entidad será la creación de una nueva ciudad deportiva de primer nivel y un estadio con una capacidad para 20 o 30.000 espectadores. En la actualidad, el estadio municipal de Montilivi cuenta con 13.000 asientos.

En lo deportivo

El Girona es el club de Primera División con menos presupuesto, con 44,5 millones de euros. Muy por debajo del que tienen equipos modestos de la categoría como Deportivo (61 millones) o Las Palmas (75). También con menos presupuesto que Getafe (47,5) y Levante (57,1), los dos equipos que acompañaron al Girona en su aventura en la máxima categoría.

Con todo esto, el Girona ha sido capaz de derrotar al mismísimo Real Madrid, un acontecimiento histórico para la ciudad. Además, el equipo entrenado por Pablo Machín, uno de los grandes artífices de la marcha del equipo, logró dos empates de mucho mérito ante el Atlético de Madrid, otro de los aspirantes al título. Esta temporada el club gerundense terminará como el segundo mejor equipo catalán, por delante del Espanyol.

El objetivo del club no será otro que permanecer en Primera División los próximos años para así consolidar su futuro deportivo y económico. De momento, esta temporada, el equipo entrenado por Machín lo está haciendo a la perfección y, además de ser uno de los mejores debutantes de la historia en su primer año en Primera, ha sabido revalorizar a jugadores 'desconocidos' como Granell, Portu, Stuani y Borja García, por los que podría sacar un buen 'pellizco' en forma de traspaso.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Son felices en la Liga Española. A ver si son tan felices cuando jueguen la Liga Catalana.

Puntuación 8
#1
vendedores de humo
A Favor
En Contra

Mucho ruido y pocas nueces

vendiendo humo como siempre: en esa super liga Catalana que piensan jugar ,se mediran al Olot y al Mollerusa...grandes clubs mundiales si.

Puntuación 5
#2
KLO
A Favor
En Contra

Se acuerdan de KIO... Un empresario Catalán amiguete de los Pujols se dedicó a desplumar a los Kiwaities por la Jeta.

Pues bien, esto va a ser más de los mismo, eso sí­, en plan Deportivo. AL TIEMPO.

Puntuación 0
#3
forrest gump
A Favor
En Contra

El problema es escribir Girona en vez de Gerona, automáticamente pierdes la imagen publicitaria para millones de personas

Puntuación 0
#4