Deporte y Negocio

130.000 dólares por la victoria, anuncios de cinco millones...así han sido las grandes cifras de la Super Bowl

  • Los jugadores de los Buccaneers se han llevado 130.000 dólares por ganarla
  • El negocio que mueve este vento provoca cifras de grandísimo calado
Tom Brady levanta el título conseguido con Tampa Bay Buccaneers. Foto: Reuters.

Tom Brady agrandó su leyenda al conseguir su séptima Super Bowl y devolver a los Tampa Bay Buccaneers a lo más alto de la NFL en su propia casa y ante el que debería ser su relevo generacional: el prometedor quaterback Patrick Mahomes de Kansas City Chiefs.

La edición número 55 de la Super Bowl ha sido la más especial en décadas. La pandemia de coronavirus hizo que se celebrase en un ambiente alejadísimo de las habituales imágenes de estos evento, con un público limitado de tan solo 22.000 personas que la convierte en la de menos espectadores de la historia. Pero también ha dejado otra serie de datos para el recuerdo.

-Los jugadores de Tampa Bay, incluido Tom Brady, van a recibir un jugoso premio individual de 130.000 dólares (unos 108.000 euros) por salir victoriosos, según reza el convenio firmado por la NFL y los propios jugadores. Los jugadores de Kansas también se llevan un buen pellizco: 65.000 dólares (más de 54.000 euros) cada uno.

-Como cada año, las empresas se han rascado el bolsillo para aparecer en los anuncios de la retransmisión de la Super Bowl, uno de los espacios televisivos más ansiados del mundo. La exclusividad vale dinero: cada espacio de 30 segundos ha costado alrededor de 5,5 millones de dólares.

-The Weeknd fue el encargado de realizar el mítico show en el descanso. El artista, cuyo nombre de pila es Abel Makkonen Tesfaye, pagó siete millones de dólares de su bolsillo (casi seis millones de euros) para crear una perfomance acorde a sus gustos, según informa Billboard.

-Uno de los eventos del año también tiene seguimiento en el mercado de apuestas. Así, este año la American Gaming Associaton (AGA) ha estimado que la Super Bowl ha movido 4.300 millones de dólares (más de 3.500 millones de euros) en apuestas.

-Las entradas han alcanzado precios de órdago al haber un número limitado de asientos disponibles. De acuerdo con las cifras de Ticketmaster, principal oficial del evento, se han llegado a pagar 23.000 dólares por los mejores asientos, aunque en algunas otras estos precios se han llegado a disparar hasta los 50.000 dólares o más.

-Durante el evento se comieron 1.420 millones de alitas de pollo, según informa el National Chicken Council, que asegura que, a un ritmo de tres alitas por minuto, haría que una persona necesitaría unos 900 años para poder comérselas.

-La American Pizza Community estima que durante la Super Bowl se llegaron a pedir 12,5 millones de pizzas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky