Especial defensa

Piedrafita ejemplifica la diversificación empresarial en su apuesta por la defensa

  • La profesionalidad demostrada por la compañía –que nació enfocada en las competiciones deportivas– en sus más de 30 años de historia le ha permitido contar, en la actualidad, con una cartera de clientes repartidos por Europa y Norteamérica
  • El 78% de sus ventas proviene del sector defensa y suma 17 millones de euros en su cartera de pedidos
Veh?culo blindado ASCOD
Madridicon-related

Piedrafita, empresa hoy dedicada a la defensa, la industria y el automovilismo, es un ejemplo, sin duda, del concepto de diversificación empresarial. Y es que, la que fuera, en sus orígenes una compañía dedicada exclusivamente al diseño y la ingeniería en el ámbito de los vehículos de competición, hoy se centra en productos de alta tecnología en tres áreas principales de negocio: sistemas de test embarcados, hidráulica especial y electrónica de potencia.

Corría el año 1987 cuando sus fundadores, Julián Piedrafita y Manuel Montes, se lanzaron a emprender; pero tendrían que pasar ocho años hasta que se produjese la primera colaboración de la empresa en el sector defensa. Fue en el año 1995, con la instrumentación del primer prototipo del vehículo blindado Pizarro.

A partir de entonces, a medida que el mercado y la empresa maduraban, su actividad se fue alejando poco a poco de los deportes de motor hacia plataformas de vehículos terrestres, centrándose específicamente en aquellas áreas en las que ya habían destacado en su condición de ingenieros de carreras. Como explica su CEO, Luis Corral, "esta transición ocurrió de forma sorprendentemente natural tras las grandes similitudes presentadas por ambos sectores", donde –en ambos casos– se demandan "soluciones innovadoras", añade.

La innovación como bandera

Precisamente, la capacidad de innovación demostrada por la compañía en sus más de 30 años de historia le ha permitido contar, en la actualidad, con una cartera de clientes repartidos por todo el mundo –una decena de países–. Es el caso de Indra, Navantia o el fabricante de municiones y explosivos Expal, en España, y Škoda, KMW, Nexter y Pratt & Miller, entre otros, fuera de nuestras fronteras. "Contamos en nuestra cartera de clientes con los grandes integradores de plataformas terrestres militares de la OTAN", explica Corral. En el año 2019, sus ventas alcanzaron los cinco millones de euros y, tal y como informa la empresa, su cartera de pedidos hasta 2025 se sitúa hoy en 17 millones de euros. A pesar de sus orígenes en el campo de los deportes de motor, dicho sector se posiciona ahora en tercer lugar para la compañía, en cuanto a volumen de ventas, pues representa el el 10% del total. El sector defensa, por su parte, supone el 78%, mientras que la industria alcanza el 12%.

2,3 millones de euros ha invertido la compañía en I+D

Piedrafita –con más de 700 proovedores, tanto nacionales como internacionales– sigue dando cuenta de su capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos. Así, la composición de su equipo demuestra la fuerte apuesta por visiones novedosas de profesionales jóvenes, dinámicos y altamente cualificados. Y es que las casi 30 personas que componen su staff tienen una media de edad de 32 años. Además, con la vista puesta en el futuro y en las innovaciones que enriquecerán al sector, Piedrafita ha invertido –entre 2014 y 2019– más de 2 millones de euros en I+D.

En este sentido, la permanente innovación del sector defensa para resolver problemas complejos, lo capacita, "para apoyar de forma complementaria al sector sanitario en su labor contra la crisis actual", explica Corral. Esto, añade, "permitirá presentar otra faceta; menos bélica, más ciudadana y de interés público. Sin renegar de nuestra vocación de defensa, tenemos que proponer la imagen de un sector dinámico, sólido y atractivo donde los jóvenes tienen la oportunidad de poder exprimir todo su talento al servicio de la población".

HUMS (Health and Usage Monitoring System)
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky