
La Campaña de la Renta 2024-2025 llega, desde este miércoles 2 de abril, a todos los rincones de nuestra geografía, entre los que también se incluye la Región de Murcia.
Los contribuyentes que residiesen de forma habitual en la región murciana (lo hicieron si fue en esa comunidad en la que más días vivieron en 2024) tendrán derecho a las deducciones autonómicas de Murcia, explica la Agencia Tributaria en su Manual de Renta 2024, por lo que han de estar atentos y no perderse ninguna por el camino.
Una de las deducciones más importantes en Murcia es la deducción 'Por arrendamiento de vivienda habitual', que se destina a las personas que vivieron de alquiler en la región durante el ejercicio fiscal de 2024. Para poder disfrutarla hay que cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos de la deducción por alquiler de Murcia en la Renta 2024-2025
- Que el contribuyente tenga menos de 40 años, que forme parte de una familia numerosa o tenga una discapacidad de al menos un 65%.
- Que se trata de la vivienda habitual del contribuyente.
- Que la vivienda esté dentro del territorio de la Región de Murcia.
- Que la base imponible general (casilla 435) menos el mínimo personal y familiar (casilla 519) no supere los 24.380 euros ni los 40.000 euros en el caso de menores de 40 años.
- Que la base imponible del ahorro (casilla 460) sea inferior a 1.800 euros.
- Que el contribuyente no tenga derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual.
- Que ni el contribuyente ni ninguna de las personas de su unidad familiar sean titulares de más del 50% del pleno dominio o un derecho real de uso o disfrute de otra vivienda.
Cuantía de la deducción por alquiler de Murcia en la Renta 2024-2025
Lo cuenta la Agencia Tributaria en su Manual de Renta 2024: el importe de la deducción es del 10% de las cantidades pagadas en concepto de alquiler y no subvencionadas, con un límite de 300 euros por contrato.
Si existen varias contribuyentes beneficiarios de la deducción se debe prorratear entre todos.