Declaración de la renta

Requisitos para la deducción por alquiler de la Renta 2024-2025 en Cantabria: así te lo puedes desgravar

Foto: Canva.

Como el resto de comunidades autónomas, Cantabria ya tiene preparadas sus deducciones autonómicas para la Campaña de la Renta 2024-2025 que echará a andar este próximo miércoles 2 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet.

Uno de los campos más importantes el de la vivienda y, en particular, el alquiler. Así, se disponen una deducción autonómica general para las personas cántabras que viven de alquiler. Es la deducción 'Por arrendamiento de vivienda habitual por jóvenes, mayores y personas con discapacidad'.

Como su propio nombre indica, la deducción se destina a colectivos concretos de personas, pero no les vale esa condición: han de acreditar la residencia fiscal en Cantabria durante 2024, informa Hacienda en su Manual de Renta, y esto solo será así si el contribuyente residió en esa región más días que en ninguna otra.

Al margen de ese requisito común, hay que cumplir otros requisitos para disfrutar de la deducción por alquiler de Cantabria en la Renta 2024-2025:

Requisitos de la deducción por alquiler de Cantabria en la Renta 2024-2025

  • Tener menos de 36 años, tener 65 años o más o ser una persona con una discapacidad de al menos un 65%.
  • Que las cantidades pagadas en concepto de alquiler superen el 10% de la suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro.

Cuantía de la deducción por alquiler de Cantabria en la Renta 2024-2025

Según informa Hacienda en su Manual de Renta 2024, la cuantía de la deducción es del 10% de las cantidades pagadas en el ejercicio en concepto de alquiler, con un límite de 300 euros en declaración individual y de 600 euros en declaración conjunta (al menos uno de los contribuyentes debe cumplir los requisitos).

Deducción por alquiler en zonas de Cantabria con reto demográfico

Existe otra deducción que aplica solo a los residentes en zonas de Cantabria con reto demográfico, es decir, que esté en un municipio inferior a 2.000 habitantes, con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado o con una tasa de envejecimiento del 30%.

La deducción es del 20% de las cantidades pagadas en el periodo impositivo, con un límite máximo de 600 euros en declaración individual y 1.200 euros en conjunta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky