Declaración de la renta

Requisitos para la deducción por alquiler de la Renta 2024-2025 en Canarias: así te lo puedes desgravar

Imagen de recurso de una oficina de la Agencia Tributaria. Foto: EP.

La comunidad autónoma de Canarias supera el millón de declaraciones en las últimas campañas de la Renta (según los datos de la Agencia Tributaria), lo que implica que son cientos de miles los contribuyentes canarios que hacen frente a este trámite indispensable para buena parte de la ciudadanía española.

Los contribuyentes canarios pueden disfrutar de las deducciones autonómicas que les brinda su propia comunidad y una de las más importantes es la deducción por alquiler, conocida de forma oficial como deducción 'Por alquiler de vivienda habitual'.

Tal y como explica Hacienda en su Manual de Renta, para que los contribuyentes puedan beneficiarse de esta deducción es preciso que tuviesen su residencia fiscal en Canarias en 2024, es decir, que viviesen en esa región más tiempo que en ninguna otra ese ejercicio.

Además, el contribuyente debe cumplir otros requisitos que son también obligatorios:

Requisitos de la deducción por alquiler de Canarias en la Renta 2024-2025

  • La suma de las bases imponibles general y del ahorro (casillas 435 y 460) no puede superar los 45.500 euros en declaración individual y los 60.500 euros en conjunta.
  • Las cantidades pagadas en concepto de alquiler deben superar el 10% de la suma de la base imponible general y del ahorro.
  • El contribuyente debe vivir en la vivienda habitual más de un año.
  • Se debe aportar el número de identificación fiscal del arrendador, la identificación catastral de la vivienda y el canon arrendaticio anual.

Cuantía de la deducción por alquiler de Canarias en la Renta 2024-2025

Según informa Hacienda en su Manual de Renta 2024, la cuantía de la deducción es del 24% de las cantidades pagadas en concepto de alquiler durante el ejercicio impositivo, con un límite de 740 euros que sube a 760 euros en el caso de contribuyentes menores de 40 años y de edad igual o superior a 75 años.

Deducción por arrendamientos vinculados a daciones en pago: cuantía y requisitos

Canarias también pone a disposición una segunda deducción para personas que viven de alquiler, la deducción 'Por arrendamiento de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago'.

De acuerdo con la información de la Agencia Tributaria, la deducción es del 25% de las cantidades pagadas con un importe máximo de 1.200 euros. La suma de las bases imponibles general y del ahorro no puede superar los 45.500 euros en declaración individual y los 60.500 euros en conjunta.

Hacienda avisa de que la deducción solo estará disponible para "la transmisión de la vivienda habitual que efectúe su propietario en favor de la entidad financiera acreedora, o de una filial inmobiliaria de su grupo, porque no puede hacer frente al pago de los préstamos o créditos hipotecarios concedidos para su adquisición, siempre y cuando el transmitente continúe ocupando la vivienda mediante contrato de arrendamiento con opción de compra firmado con la entidad financiera".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky