
Millones y millones de personas viven en nuestro país en alquiler y se ven afectadas por el grave problema derivado de la escasez de la oferta y el aumento de los precios. Para todas ellas, sin embargo, la llegada de la Campaña de la Renta 2024-2025 puede suponerles un pequeño alivio.
La clave está en las deducciones autonómicas, que muchas veces incluyen cantidades para los contribuyentes que viven de alquiler y les ayudan a obtener mejores resultados en su declaración. Es el caso, por ejemplo, de Aragón, que pone a disposición de los ciudadanos la deducción 'Por arrendamiento de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago'.
Se trata de una deducción restringida a esos casos concretos y exige un requisito en común al resto de deducciones: que el contribuyente tuviese en 2024 la residencia fiscal en Aragón, o lo que es lo mismo, que residiese en esa comunidad más días que en ninguna otra ese ejercicio, según informa Hacienda en su Manual de Renta.
Requisitos de la deducción por alquiler de Aragón en la Renta 2024-2025
- Que la suma de la base imponible general y del ahorro no supere los 15.000 euros en tributación individual ni los 25.000 euros en tributación conjunta.
- Que se haya formalizado el depósito de la fianza ante el órgano competente en materia de vivienda en Aragón.
- Que la adjudicación sea mediante hipoteca de la vivienda y que se formalice un contrato de alquiler con opción de compra.
Cuantía de la deducción por alquiler de Aragón en la Renta 2024-2025
La Agencia Tributaria explica en su Manual de Renta 2024 que la cuantía de esta deducción es el 10% de las cantidades pagadas "por el arrendamiento de la vivienda habitual vinculado a las operaciones de dación en pago, con una base máxima de deducción de 4.800 euros anuales".