Especial Cumbre del Clima

Entrecanales (Acciona) defiende los "compromisos obligatorios"

  • Aboga por un mercado de CO2 como "política de palo y zanahoria"
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, en la COP 25

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, defendió avanzar más en el grado de compromiso climático ayer en la Cumbre Climática de Madrid (AOP 25): "Para hacer frente a la emergencia climática hace falta ir de los objetivos voluntarios a los compromisos obligatorios", señaló.

Entrecanales ha dicho que las principales conclusiones de las reuniones empresariales son, además de pasar de los objetivos voluntarios a los compromisos obligatorios, desarrollar de forma inteligente el artículo 6 del Acuerdo por el Clima de París, referido a la regulación de los mercados de carbono.

Según el presidente de Acciona, hace falta un mercado del carbono efectivo, que funcione como "política de palo y zanahoria", de forma que "para algunos de nosotros será una zanahoria y para otras compañías actuará como un palo".

Además, ha dicho que otra conclusión a la que se ha llegado en las reuniones empresariales es que las entidades financieras tienen que operar como facilitadores a la hora de descarbonizar las economías y ha explicado que hace falta una taxonomía o clasificación que distinga entre las compañías que contribuyen a la descarbonización y aquellas que no lo hacen.

Hacen falta soluciones coordinadas para asuntos clave, ha añadido, como la contaminación del aire, la purificación del agua, la movilidad y la energía limpia, y disminuir al mínimo el corporate greenwashing o lavado de imagen verde que practican algunas compañías.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky