
El responsable de desarrollo de renovables de Endesa, Óscar Mendoza, ha apuntado que el ritmo de entrada de las energías limpias es imparable y "a finales de la próxima década, se alcanzará el récord de crecimiento renovable con hasta 300GW nuevos al año".
En la sesión, organizada por la Universidad de Cambridge y celebrada este viernes en el Pabellón Azul de IFEMA, participaron Solange Ribeiro, consejero delegado de Neonergia; Peter Hilliges, responsable de Clima y Política Energética de KfW Development Bank; Sanna Markkanen-, investigadora temas de sostenibilidad de University of Cambridge Institute y Hector Pollitt , director de Modelos de Econometría de Cambridge Econometrics.
Solo en España, Endesa, a través de su filial de renovables Enel Green Power España, en su último Plan Estratégico ha anunciado una inversión de 3.800 millones de euros hasta el año 2022 para el desarrollo de nuevos proyectos tanto solares como eólicos.
Para 2022, Enel prevé contar con una capacidad renovable nueva de 14,1 gigavatios
A nivel mundial, el grupo Enel (al que pertenece Endesa y que es el líder mundial en capacidad renovable con 46 GW instalados en la actualidad) está inmerso en la apuesta por las energías verdes y aproximadamente el 50% de las inversiones en los próximos años estarán focalizadas en tecnologías renovables. Así, para 2022 la energética italiana prevé contar con una capacidad renovable nueva de 14,1 gigavatios (GW) y una progresiva reducción de la capacidad y la producción con carbón.
Este desarrollo se enmarca dentro de la estrategia que está desarrollando el grupo en los últimos años de compromiso firme por la descarbonización, con el objetivo de ir sustituyendo gradualmente la generación de carbón por generación libre de emisiones además de una electrificación de la demanda para conseguir un mundo cero emisiones. A mediados del próximo año, las centrales de carbón de empresa estarán cerradas.