Cultura

Los libaneses se desnudan para apoyar a su esquiadora

BEIRUT (Reuters) - Los defensores de la libertad de expresión y los derechos de las mujeres han publicado en la red fotografías de ellos mismos semidesnudos para protestar contra la condena oficial de una esquiadora olímpica que posó para un calendario de "topless".

Jackie Chamoun de 22 años y residente en Suiza, que compite por Líbano en los Juegos Olímpicos de Sochi, se ha disculpado por las fotos y un vídeo que apareció en Internet, diciendo que se suponía que nunca se iban a publicar y que entendía las críticas dentro del país conservador.

Pero después de que el ministro de deportes libanés dijera que había dañado la reputación de la nación, varios de sus compatriotas expresaron su enfado por dicha indignación en un país sacudido por las luchas sectarias y donde la violencia contra las mujeres a menudo no se castiga.

"Tenéis a mujeres que reciben palizas... tenéis explosiones y tan poca seguridad aquí, y la gente está completamente distraída con unas pocas fotos", dijo Tarek Muqadam, un fotógrafo que se ofreció a retratar desnudos en un estudio de Beirut para la campaña en la red.

Usando el 'hastag' #stripforjackie, docenas de hombres y mujeres posaron en "topless" o desnudos, sujetando carteles estratégicamente colocados con el eslogan: "No estoy desnudo".

"No sé cuánto puede hacer la campaña para cambiar algo, pero al menos es un paso para hacer que la gente piense en el cambio, en lo que está pasando", dijo Tarek. "Líbano solía ser conocido por sus libertades".

A menudo descrito como el patio de recreo de Oriente Próximo, Líbano es más abierto que muchos de sus vecinos políticamente y socialmente conservadores. Pero los activistas dicen que la censura está aumentando y que los derechos de las mujeres hace tiempo que han sido abandonados.

ESCÁNDALO

La foto original de Camoun, que también compitió en las últimas Olimpiadas de invierno, fue mostrada en un calendario de esquí en 2013. La esquiadora posa de pie con ropa interior rosa en una montaña nevada en el centro turístico Faraya de Líbano, sujetando unos esquís para cubrir su pecho.

Sin embargo, unos canales de noticias locales encontraron la grabación de cómo se hicieron las fotos que la mostraba completamente en "topless" y lo denominaron un escándalo.

Desde que se lanzó la campaña el miércoles, su página de Facebook ha conseguido más de 14.000 "me gusta". La campaña ha funcionado, y muchos jóvenes libaneses han tomado sus propias imágenes y las han publicando en la página, e incluso varias empresas se han unido.

Almaza, la popular cerveza local que posee Heineken, publicó su botella verde sin etiqueta. La sede de Volkswagen en Líbano publicó una fotografía de un escarabajo convertible con el eslogan "quitándonos nuestro top desde 1949".

/Por Erika Solomon/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky