Contencioso administrativo

El Supremo lleva al Constitucional el recorte de la paga extra de Navidad a los funcionarios

  • El auto plantea una posible infracción de la prohibición de retroactivida
  • Entró en vigor en julio, afectando a una paga generada desde junio
Imagen: Getty.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acaba de dictar un auto en el que plantea cuestión de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-Ley de 13 de julio de 2012 por el que se suprimió la paga extra de navidad a los funcionarios.

La resolución, con fecha de 2 de abril -dada a conocer hoy- pone en duda la posible constitucionalidad de los artículos 2.1; 2.2.1 y 3.1 del Real Decreto, por "poder infringir la prohibición de retroactividad" que consagra el artículo 9.3 de la Constitución, al suprimir la paga extra de Navidad en el mes de diciembre de 2012 -que la Sala entiende que se genera desde el 1 de junio de ese año- con una medida que no entró en vigor hasta el 15 de julio de 2012.

La decisión del Pleno de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, que ha adoptado por unanimidad con el visto bueno de la Fiscalía y en contra de la Abogacía del Estado, deriva del recurso de un funcionario adscrito al Constitucional que demandaba la devolución de la parte proporcional de su extra de Navidad generada entre el 1 de junio y el 14 de julio y que cifra en 769,44 euros.

Los magistrados, que ya adelantaron su fallo el pasado marzo, aclaran que no dudan de la constitucionalidad de la medida "en sus efectos futuros, pero se ve obligada a hacerlo en sus efectos retroactivos o retrospectivos", es decir, que la supresión de la extra por decreto con efectos del 15 de julio afectó a derechos retributivos generados desde el 1 de junio de 2012.

Cuestión de plazos

En el sector público la paga extra de junio se corresponde con el periodo trabajado desde el 1 de diciembre anterior hasta el 31 de mayo, en tanto que la de diciembre se devenga entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

Por tanto, el decreto ley que suprimió la paga extra de diciembre y que entró en vigor el 15 de julio afectó a la parte devengada entre el 1 de junio y el 14 de julio, fecha hasta la que los empleados públicos mantenían el derecho a percibir las dos pagas extra en 2012.

"Entiende esta Sala, así, que en el caso de la paga extraordinaria y otras retribuciones extraordinarias vinculadas a ella se está ante una retribución que constituye una contraprestación de un trabajo ya realizado y que, por tanto, guarda una evidente vinculación a la efectiva prestación laboral", y ello sin perjuicio de que se haga con periodicidad semestral.

Y por ello, considera que la supresión de la paga extraordinaria "sólo habría podido afectar a la parte de la misma que no se encontraba devengada al tiempo de su entrada en vigor, esto es, el 15 de julio de 2012".

Así, responde a la Abogacía del Estado que "no se puede mantener que se estaba ante una mera expectativa de derecho", pues "lo cierto" es que, llegado el 1 de junio de 2012, el derecho a la percepción de la extra de diciembre "ya había nacido y permanecido vigente durante ese intervalo temporal en el que los empleados públicos efectivamente prestaron su trabajo".

Relacionados

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Eres más vago ...
A Favor
En Contra

07/04/2014



119



Hacienda da permiso a Interior para subir el sueldo a los guardias civiles

Las nóminas llevaban bajando desde 2007 y hay un plan para que los agentes reciban los mismos emolumentos de hace siete años



La Dirección General de la Guardia Civil anunciará, en próximas fechas, un aumento de las retribuciones para todos los agentes del Cuerpo. El objetivo es equiparar los sueldos de los agentes a los que tenían en 2007, cuando empezaron a descender sus nóminas. El ministerio de Hacienda ha dado ya el visto bueno a la medida.

El colectivo que menos trabaja, y al que le devuelven lo perdido, ver para creer....

Puntuación -16
#1
Mas vago que la...
A Favor
En Contra

07/04/2014



119



Hacienda da permiso a Interior para subir el sueldo a los guardias civiles

Las nóminas llevaban bajando desde 2007 y hay un plan para que los agentes reciban los mismos emolumentos de hace siete años



La Dirección General de la Guardia Civil anunciará, en próximas fechas, un aumento de las retribuciones para todos los agentes del Cuerpo. El objetivo es equiparar los sueldos de los agentes a los que tenían en 2007, cuando empezaron a descender sus nóminas. El ministerio de Hacienda ha dado ya el visto bueno a la medida.

El colectivo que menos trabaja, y al que le devuelven lo perdido, ver para creer....

Puntuación -17
#2
Mas vago que la...
A Favor
En Contra

07/04/2014



119



Hacienda da permiso a Interior para subir el sueldo a los guardias civiles

Las nóminas llevaban bajando desde 2007 y hay un plan para que los agentes reciban los mismos emolumentos de hace siete años



La Dirección General de la Guardia Civil anunciará, en próximas fechas, un aumento de las retribuciones para todos los agentes del Cuerpo. El objetivo es equiparar los sueldos de los agentes a los que tenían en 2007, cuando empezaron a descender sus nóminas. El ministerio de Hacienda ha dado ya el visto bueno a la medida.

El colectivo que menos trabaja, y al que le devuelven lo perdido, ver para creer....

Puntuación -17
#3
Mas vago que la...
A Favor
En Contra

07/04/2014



119



Hacienda da permiso a Interior para subir el sueldo a los guardias civiles

Las nóminas llevaban bajando desde 2007 y hay un plan para que los agentes reciban los mismos emolumentos de hace siete años



La Dirección General de la Guardia Civil anunciará, en próximas fechas, un aumento de las retribuciones para todos los agentes del Cuerpo. El objetivo es equiparar los sueldos de los agentes a los que tenían en 2007, cuando empezaron a descender sus nóminas. El ministerio de Hacienda ha dado ya el visto bueno a la medida.

El colectivo que menos trabaja, y al que le devuelven lo perdido, ver para creer....

Puntuación -17
#4
Mas vago que la...
A Favor
En Contra

07/04/2014



119



Hacienda da permiso a Interior para subir el sueldo a los guardias civiles

Las nóminas llevaban bajando desde 2007 y hay un plan para que los agentes reciban los mismos emolumentos de hace siete años



La Dirección General de la Guardia Civil anunciará, en próximas fechas, un aumento de las retribuciones para todos los agentes del Cuerpo. El objetivo es equiparar los sueldos de los agentes a los que tenían en 2007, cuando empezaron a descender sus nóminas. El ministerio de Hacienda ha dado ya el visto bueno a la medida.

El colectivo que menos trabaja, y al que le devuelven lo perdido, ver para creer....

Puntuación -18
#5
Alfonso
A Favor
En Contra

ESO ES QUE LO DIJE YO EL DÍA QUE PUBLICARON EL DECRETAZO Y SIN HABER ESTUDIADO NI DERECHO NI EN SALAMANCA. ES QUE HAY QUE SER UN AUTÉNTICO GAÑíN COMO MANDATARIO Y TENER A 300 ASESORES GAÑANES!

Es más, fíjense lo curioso! Un interino ese mismo año, cesado el 30 de junio, cobró la parte proporcional de esa extra!!!

Puntuación 25
#6
yoo
A Favor
En Contra

Y el recorte que me ha echo mi empresa kien la lleva al constitucional. SOMOS TODOS IGUALES

Puntuación -34
#7
ABRIL
A Favor
En Contra

Al igual tenían que haber hecho con la reforma laboral, con los contratos fijos antiguos, no teniendo validez la retroactividad. ¿Donde está la justicia?

Puntuación 5
#8
FEDERICO
A Favor
En Contra

¿Donde ésta la retroactividad con los contratos laborales antiguos con la reforma laboral?. ¿Donde está el Supremo?

Puntuación 1
#9
Xusep
A Favor
En Contra

La culpa es sólo nuestra por votarlos. Al final ya aprenderemos, ya.

Puntuación 14
#10
Falete
A Favor
En Contra

QUE SEPíIS QUE ESTO DE LA EXTRA DE LA RETROACTIVIDAD ES EXACTAMENTE POR LO MISMO QUE HAN SOLTADO A PRESOS POR LA FAMOSA DOCTRINA PAROT. PA QUE VEíIS QUE LÍNCES NOS DESGOBIERNAN

Puntuación 15
#11
Moebius
A Favor
En Contra

De todas maneras, se comprometieron a devolverla en forma de fondo de pensiones a partir del 2015. Y el gobierno de Rajoy nunca miente así que solo hay que esperar un poco.

Puntuación 0
#12
jesus1000
A Favor
En Contra

La ley se cumple cuando le beneficia al Gobierno, si es al contrario, y es el ciudadano el beneficiado entonces no es obligatorio cumplirla, Ya lo dijo el Rey, todos somos iguales ante la ley, menos mi Yerno y mi hija que pueden hacer lo que les salga de los mismisimos cojones.

Puntuación 8
#13
pomar
A Favor
En Contra

En una empresa con perdidas te quitan y no te devuelven, en un gobierno con déficit te quitan y la polvalera que levanta es minina ,devolvérsela ya para que se callen y dejar de llorar tanto. No llueve igual para el empleado privado como para el público y eso que la privada es la que genera la riqueza y el bienestar en este país.

Puntuación -10
#14
Pais de saldo.....
A Favor
En Contra

Que hagan lo que quieran mientras puedan , que el dia que les llegue el hachazo a los empleados públicos les van a venir todas juntas , del 20% para arriba , en 2020 el déficit al 0,5% , ahora estamos al 8% sin maquillajes , y aparte el agujero en las pensiones , que aprovechen mientras puedan que este cachondeo tiene fecha de caducidad.....

Puntuación -11
#15
REALIDAD
A Favor
En Contra

#14 EN UNA EMPRESA CON PERDIDAS SUS DUEÑOS VAN A LA CARCEL O A LA CALLE JUNTO CON LOS TRABAJADORES. EN ESTA EMPRESA QUE SE LLAMA ADMINISTRACION LOS "JEFES" AUMENTAN SUS GANANCIAS Y TODAVIA HAY QUIENES PIDEN SUELDOS MAS ALTOS.

YO TRABAJO EN LA EMPRESA PRIVADA Y CUANDO QUITARON LA PAGA EXTRA A LOS FUNCIONARIOS Y LES BAJARON EL SUELDO SUPE QUE ERA CUESTIÓN DE TIEMPO QUE LLEGARA A MI.

NO ME PUEDO QUEJAR PORQUE ELLOS DEFIENDAN LO QUE CONSIDEREN JUSTO. ME QUEJO DE QUE NOSOTROS SEAMOS UNOS COBARDES Y SOLO NOS JUNTEMOS PARA IR DE BOTELLONA Y AL FUTBOL.

OLE POR ELLOS!!!

Puntuación 6
#16
LISBON2
A Favor
En Contra

Yo soy funcionario de 1.400 e/mes, hace unos años, después de prepararme mi oposición, dejar medio de lado mi familia durante tres años para aprobarla, mi misma hermana me decía cuando entre ella y su marido ganaan 5.000 e/mes, " es que vas flojico o quéeee), yo le respondía flojico si pero no pidiendo a nadie y con lo que gano, no puedo irme de vacaciones ni cambiar mi viejo coche, pero sigo despacico para adelante. Ella ahora me recrimina que somos unos provilejiados por estar como estamos y que nos merecemos que nos resten mas sueldo y paga extra, sinceramente " no hay derecho". Yo no deseo le quiten sueldo ni despidan a nadie, es mas ahora ayudo un poco a mi hermana en lo que puedo, pero por favor, no nos hagáis sufrir mas de lo que hemos sufrido cuando todos estaban bien y ahora no, sed un poco respetuosos, no pedimos nada más.

Puntuación 9
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Mingue
A Favor
En Contra

Vivimos en un estado inquisitorial y policial. Ni con Franco había tanto descaro. Mientras no acabemos con los partidos políticos tal y como están concebidos, esto irá a peor. Es absolutamente indecente, inmoral y dictatorial, que puedan siempre acogerse de forma impune a remitirte al contencioso administrativo, después de realizar la tropielía. Mientras no seamos capaces de construir un sistema que permita al pueblo ejercer mas poder y control sobre los gobiernos de turno, todo ira a peor hasta llegar a estar inmersos en una dictadura de guante blanco mucho peor que cualquier otra conocida, ya que ningún mandatario será responsable de nada, diluyéndose entre entre artificios e ingenierías jiristas, que siempre buscarán no estigmatizar ni a entidades gubernamentales y mucho menos a sus dirigentes. En definitiva, que no nos queda mas que el derecho al pataleo, con lo cual muchos necios ya se creen que por eso ya acabaron con el FRANQUISMO.

Puntuación 0
#18
Usuario validado en elEconomista.es
Mingue
A Favor
En Contra

¡No caigamos en su trampa!.

Puntuación 0
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Mingue
A Favor
En Contra

¡No caigamos en su trampa,

Puntuación 0
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Mingue
A Favor
En Contra

Invito a reflexionar a todos aquellos que critican a cualquier colectivo de trabajadores que sufre recortes, dando pábulo al gobierno. Parece que no se han enterado que el enemigo no está en la plebe, si no en quien tiene poder para gobernar a base de decretos encaminados a meternos la mano en el bolsillo para poder mantener sus privilegios y su estatus económico.

Perder energías en criticar a otro colectivo de trabajadores, mientras todos somos considerados por los gobernantes "plebe a la que hay que machacar" es un ejercicio estéril, lamentable, absurdo y abyecto inconsciente a las pretensiones del gobierno menos escrupuloso que hemos conocido desde la Constitución del setenta y ocho.

Puntuación 1
#21