
Madrid, 9 may (EFE).- La venta de viviendas bajó en marzo el 2,9 % respecto al mismo mes de 2018, hasta las 50.659 operaciones, lo que supone el primer descenso de este indicador desde diciembre de 2015, según datos del Colegio General del Notariado, que reflejan un aumento del precio del 1,7 % (1.389 euros por metro cuadrado).
En términos desestacionalizados, la compraventa de casas repuntó el 0,3 % respecto a marzo del año pasado, en el que la Semana Santa se celebró entre marzo y abril, mientras que este año se desarrolló íntegramente en abril.
Por tipo de vivienda, la venta de pisos se redujo el 5,4 % (-2,5 % en la serie corregida). En el caso de los pisos de precio libre, el descenso fue del 6,5 %, con un desplome del 9,3 % en los de obra y un retroceso del 6,2 % en el de los de segunda mano.
El precio medio de las transacciones sobre vivienda se situó en 1.389 euros por metro cuadrado, el 1,7 % más, un incremento que se debió exclusivamente al crecimiento del precio de los pisos (4,1 %) ya que el precio de los chalets bajó el 1,6 %.
En el caso de los pisos no protegidos, el metro cuadrado subió el 4,9 %, con un repunte del 2,3 % en los de segunda mano (1.538 euros) , mientras que en los de obra nueva se disparó el 29,9 %, hasta los 2.380 euros.
Relacionados
- Tres de cada cinco no cobran nada por sus 'prácticas'
- Pellegrino: "Mi deseo es dejar la camiseta cada año en un lugar mejor"
- Seis de cada 10 conexiones móviles a internet se realizan con redes 4G
- Colau quiere limitar la velocidad a 30km/h en tres de cada cuatro calles en Barcelona
- Colau quiere que velocidad máxima en tres de cada cuatro calles sea de 30km/h